Japón vuelve a la energía nuclear

*Después de 11 años vuelven a la energía nuclear por una fuerte escasez de luz eléctrica 

Japón (Milenio).- Japón aprobó un plan para reactivar el uso de la energía nuclear en todo el país, reformulando una política energética que quedó paralizada desde la crisis de Fukushima de 2011; el objetivo es hacer frente a una grave escasez de electricidad.

El giro de 180 grados en la política nuclear, anunciado por primera vez por el primer ministro Fumio Kishida en agosto pasado, se produce después de que la oposición pública a la reactivación de los reactores se suavizó a causa de los repetidos apagones que se produjeron durante este año en Tokio, que se sumó al aumento que se han visto en las cuentas de la energía eléctrica.

En virtud de la nueva política que describió el jueves un grupo de asesores del gobierno, el país “va a maximizar el uso de los reactores nucleares existentes” acelerando la reanudación de las actividades, lo que representa un cambio con respecto al plan posterior a Fukushima de eliminar gradualmente el uso de las centrales nucleares.

También se propuso prolongar la vida útil de los reactores nucleares más allá de 60 años y desarrollar reactores avanzados para sustituir a los que quedaran fuera de servicio.

Antes del desastre de Fukushima, Japón obtenía aproximadamente un tercio de su energía de 54 reactores nucleares. Ahora solamente nueve están en operación, lo que obliga al país a quemar más carbón, gas natural y gasolina a pesar de sus promesas de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050.

*Después de 11 años vuelven a la energía nuclear por una fuerte escasez de luz eléctrica 

Japón (Milenio).- Japón aprobó un plan para reactivar el uso de la energía nuclear en todo el país, reformulando una política energética que quedó paralizada desde la crisis de Fukushima de 2011; el objetivo es hacer frente a una grave escasez de electricidad.

El giro de 180 grados en la política nuclear, anunciado por primera vez por el primer ministro Fumio Kishida en agosto pasado, se produce después de que la oposición pública a la reactivación de los reactores se suavizó a causa de los repetidos apagones que se produjeron durante este año en Tokio, que se sumó al aumento que se han visto en las cuentas de la energía eléctrica.

En virtud de la nueva política que describió el jueves un grupo de asesores del gobierno, el país “va a maximizar el uso de los reactores nucleares existentes” acelerando la reanudación de las actividades, lo que representa un cambio con respecto al plan posterior a Fukushima de eliminar gradualmente el uso de las centrales nucleares.

También se propuso prolongar la vida útil de los reactores nucleares más allá de 60 años y desarrollar reactores avanzados para sustituir a los que quedaran fuera de servicio.

Antes del desastre de Fukushima, Japón obtenía aproximadamente un tercio de su energía de 54 reactores nucleares. Ahora solamente nueve están en operación, lo que obliga al país a quemar más carbón, gas natural y gasolina a pesar de sus promesas de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Temporal de estiaje provoca escasez de agua en comunidades De...

2025-03-27 17:29:46

*Las temperaturas comienzan a incrementar en el municipio serrano 

Tepic, Nayarit.- Tras arrancar la temporada de estiaje, los habitantes Del Nayar, comienzan a sentir los estragos de esta, tal y como sucede cada año. 

El...

Leer más
Continúa a la baja ocupación hospitalaria de COVID-19...

2022-03-13 12:26:37

*Ocupadas 10% de camas generales y 8% de camas con ventilador mecánico

México.- En las últimas 24 horas, la ocupación hospitalaria de camas generales para la atención de COVID-19 disminuyó dos puntos porcentuale...

Leer más
Oficialmente se pospone regreso a clases ...

2020-07-28 14:19:32

*Será el próximo lunes cuando el Presidente de México, anuncie el nuevo calendario escolar 

Tepic.- Debido a que los contagios por COVID-19 no han logrado detenerse en el país, el sistema educativo pospone el regres...

Leer más

Comentarios