Familias de personas desaparecidas instalan árbol en memoria de sus ausentes

*Es un recordatorio de que todavía hay quienes no han sido localizados y merecen regresar a casa 

Tepic, Nayarit.- El pasado lunes por la noche en la plaza principal de la capital nayarita el Colectivo Familias Unidas por Nayarit (COFAUNAY), llevó a cabo el encendido del "Árbol de la Esperanza". 

Este árbol, comentaron los integrantes de la organización en cuestión, es parte de la construcción de una memoria histórica, que les recuerda los hechos de desapariciones de las que muchas familias fueron víctimas. 

Ls Navidad, recordaron que es época de compartir, de regalos y felicidad, pero para las familias que tienen un familiar desaparecido, está muy lejos de ser una celebración, dado que resulta imposible festejar cuando el dolor se hace más profundo ante la ausencia, por ello decidieron realizar este memorial por todos los que hacen falta y se les sigue buscando. 

Este árbol de Navidad, explicaron que no es un árbol común, es un árbol que representa el dolor de muchas familias, pero también representa fe y esperanza, pues las luces son el signo de la llama de sus corazones que les impulsa a seguir en la lucha para traerlos de regreso a casa.

Para concluir, las familias de víctimas de desaparición, aceptaron que no es una decoracion alegre y colorida, ya que son rostros que esperan ser localizados. Este árbol es una forma más de visibilizar, concientizar y exigir la búsqueda de cada uno de ellos mejorar hasta encontrarles a todos.

*Es un recordatorio de que todavía hay quienes no han sido localizados y merecen regresar a casa 

Tepic, Nayarit.- El pasado lunes por la noche en la plaza principal de la capital nayarita el Colectivo Familias Unidas por Nayarit (COFAUNAY), llevó a cabo el encendido del "Árbol de la Esperanza". 

Este árbol, comentaron los integrantes de la organización en cuestión, es parte de la construcción de una memoria histórica, que les recuerda los hechos de desapariciones de las que muchas familias fueron víctimas. 

Ls Navidad, recordaron que es época de compartir, de regalos y felicidad, pero para las familias que tienen un familiar desaparecido, está muy lejos de ser una celebración, dado que resulta imposible festejar cuando el dolor se hace más profundo ante la ausencia, por ello decidieron realizar este memorial por todos los que hacen falta y se les sigue buscando. 

Este árbol de Navidad, explicaron que no es un árbol común, es un árbol que representa el dolor de muchas familias, pero también representa fe y esperanza, pues las luces son el signo de la llama de sus corazones que les impulsa a seguir en la lucha para traerlos de regreso a casa.

Para concluir, las familias de víctimas de desaparición, aceptaron que no es una decoracion alegre y colorida, ya que son rostros que esperan ser localizados. Este árbol es una forma más de visibilizar, concientizar y exigir la búsqueda de cada uno de ellos mejorar hasta encontrarles a todos.

Compartir:

Noticias Relacionadas

12 menores ganan amparo para ser vacunados contra Covid-19 en...

2021-09-22 15:43:12

*En total hay 21 amparos, sin embargo los restantes siguen en proceso 

Tepic, Nayarit.- 21 amparos hasta el momento se han interpuesto en la Entidad por parte de padres o tutores de menores de edad, para que sean vacunados contra el COVID-19, de lo...

Leer más
Presentan iniciativa para atención a migrantes...

2024-11-15 14:40:07

*El objetivo principal es instalar oficinas para ofrecer orientación en trámites y asesorías 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de generar bases reglamentarias para la atención y asesoría de las personas migrantes...

Leer más
Alertan por fraude en venta y compras por redes sociales...

2021-12-26 14:13:59

*Las víctimas han sido contactadas a través de redes sociales

Tepic, Nayarit.- Derivado de diversas denuncias presentadas ante la Fiscalía General del Estado, se ha detectado una nueva modalidad de fraude, usurpación de ident...

Leer más

Comentarios