Dispara pandemia precio del arroz

*Productores de arroz nayaritas auguran buenas ganancias, para esta cosecha  

Tepic, Nayarit.- A unas semanas de comenzar la cosecha de arroz en el Estado, hasta el momento ya se ha levantado el 60 por ciento de las 120 toneladas de producción que se prevén, de la que se esperan muy buenas ganancias, para esta temporada.  

Tal declaración corresponde al dirigente estatal de los arroceros en Nayarit, Fernando Ornelas, quien explicó que además el precio es mucho mejor que el año anterior, pues de venderlo entre 4 mil 200 y 4 mil 700 la tonelada, ahora se está comprando entre 5 mil y 5 mil 500 pesos, sin embargo, están buscando que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), pueda incrementar el precio base, dado que al parecer el arroz está escaseando en el mercado. 

Mientras que la pandemia trajo consigo desastres económicos, para algunos sectores, en lo que respecta al arroz al parecer ayudó a que el precio mejorara, aunque se estima que después de septiembre bajará ante la estabilización del mercado internacional. 

El líder, recordó que México sigue exportando arroz de otros países, pero al término del sexenio se espera que ya no sea así, dado que hay el compromiso de un millón de toneladas por temporada de lo que apenas llevan el 20 por ciento. 

Para concluir, Fernando Ornelas añadió que en la Entidad se tienen sembradas alrededor de 7 mil hectáreas, mismas que están distribuidas en Santiago Ixcuintla, Bahía de Banderas, Xalisco, Ruiz y Rosamorada.

*Productores de arroz nayaritas auguran buenas ganancias, para esta cosecha  

Tepic, Nayarit.- A unas semanas de comenzar la cosecha de arroz en el Estado, hasta el momento ya se ha levantado el 60 por ciento de las 120 toneladas de producción que se prevén, de la que se esperan muy buenas ganancias, para esta temporada.  

Tal declaración corresponde al dirigente estatal de los arroceros en Nayarit, Fernando Ornelas, quien explicó que además el precio es mucho mejor que el año anterior, pues de venderlo entre 4 mil 200 y 4 mil 700 la tonelada, ahora se está comprando entre 5 mil y 5 mil 500 pesos, sin embargo, están buscando que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), pueda incrementar el precio base, dado que al parecer el arroz está escaseando en el mercado. 

Mientras que la pandemia trajo consigo desastres económicos, para algunos sectores, en lo que respecta al arroz al parecer ayudó a que el precio mejorara, aunque se estima que después de septiembre bajará ante la estabilización del mercado internacional. 

El líder, recordó que México sigue exportando arroz de otros países, pero al término del sexenio se espera que ya no sea así, dado que hay el compromiso de un millón de toneladas por temporada de lo que apenas llevan el 20 por ciento. 

Para concluir, Fernando Ornelas añadió que en la Entidad se tienen sembradas alrededor de 7 mil hectáreas, mismas que están distribuidas en Santiago Ixcuintla, Bahía de Banderas, Xalisco, Ruiz y Rosamorada.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Desde el Congreso pretenden combatir el llamado coyotaje arte...

2021-07-07 15:47:59

*Los intermediarios, incluso son maestros indígenas jubilados que tienen un ingreso seguro 

Tepic, Nayarit.- Dentro del sector artesanal como de otros tantos es una realidad la existencia del "coyotaje", práctica que est&aac...

Leer más
Inauguran Juegos Olímpicos Tokio 2020 pese a inconformidades...

2021-07-23 22:41:04

*Rechazaron diversos grupos los juegos, por temor a alzas en contagios del coronavirus

Japón. – Este viernes, se llevó a cabo la "Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos Tokio 2020" en el Estadio Ol&...

Leer más
Se presentan las primeras demandas civiles surgidas del Mega ...

2022-12-09 14:54:04

*El operativo continúa su curso sin problema alguno 

Tepic, Nayarit.- El "Mega Operativo Nuevo Nayarit", que comenzó a inicios del presente año, continúa avanzando, ejemplo de ello es que ya se presentaron las ...

Leer más

Comentarios