Maestros regresarán el 3 de enero para capacitarse con un plan curricular inexistente

*Directivos y supervisores entrarán el 2 de enero para hacer la planeación 

México (Milenio)- Los 1.2 millones de docentes de educación básica del país deberán regresar a las aulas una semana antes de que se reanude formalmente el ciclo escolar en enero de 2023, para capacitarse en un plan de estudios cuyo pilotaje permanece suspendido.

Dos días antes de iniciar el periodo vacacional, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó las guías para el taller intensivo de formación continua, que deberán realizar del 2 al 6 de enero del 2023.

El pasado 6 de diciembre, entre las escuelas se difundió un documento firmado por la Subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, en el que se informó que, con base en el Acuerdo número 9/06/22 por el que se establecen los calendarios escolares para el ciclo lectivo 2022-2023, aplicables en toda la República Mexicana para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de junio de 2022, del lunes 2 al 6 de enero de 2023, se desarrollaría el “Taller intensivo de formación continua para docentes: plan y programas de estudio de la educación básica 2022”.

El documento detalló que el 2 de enero de 2023 trabajarían los supervisores y directivos con la finalidad de planear lo que abordarían con los docentes, y del 3 al 6 de enero, lo harían los maestros de educación básica acompañados de los primeros.

*Directivos y supervisores entrarán el 2 de enero para hacer la planeación 

México (Milenio)- Los 1.2 millones de docentes de educación básica del país deberán regresar a las aulas una semana antes de que se reanude formalmente el ciclo escolar en enero de 2023, para capacitarse en un plan de estudios cuyo pilotaje permanece suspendido.

Dos días antes de iniciar el periodo vacacional, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó las guías para el taller intensivo de formación continua, que deberán realizar del 2 al 6 de enero del 2023.

El pasado 6 de diciembre, entre las escuelas se difundió un documento firmado por la Subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, en el que se informó que, con base en el Acuerdo número 9/06/22 por el que se establecen los calendarios escolares para el ciclo lectivo 2022-2023, aplicables en toda la República Mexicana para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de junio de 2022, del lunes 2 al 6 de enero de 2023, se desarrollaría el “Taller intensivo de formación continua para docentes: plan y programas de estudio de la educación básica 2022”.

El documento detalló que el 2 de enero de 2023 trabajarían los supervisores y directivos con la finalidad de planear lo que abordarían con los docentes, y del 3 al 6 de enero, lo harían los maestros de educación básica acompañados de los primeros.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Tormenta deja grandes pérdidas en Ixtlán del Rio...

2021-07-26 14:29:41

*Hasta el momento no se registran perdidas humanas tras el desbordamiento del río. 

Ixtlán del Río, Nayarit.- Debido a la fuerte tormenta con descargas eléctricas que se presentó el día de ayer en la regi&o...

Leer más
En marcha operativo Navidad Segura en Ixtlán del Río ...

2020-12-21 16:52:59

*Las labores se llevan con el fin de evitar hechos delincuenciales e incidentes 

Tepic, Nayarit.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) por conducto de la Policía Estatal en coordinación con la Guardia...

Leer más
Conductor pasea toro gigante en el asiento del copiloto...

2023-09-03 12:41:15

*El conductor fue detenido por la autoridad local y se vuelve viral

Nebraska, EE.UU.- Un conductor de la ciudad de Norfolk, en Nebraska Estados Unidos, fue detenido por la policía local, debido a que este llevaba de copiloto a un toro de raza Wat...

Leer más

Comentarios