CANACO augura un 2023 difícil para el comercio

*Los cambios podrán afectar los ingresos del sector 

Tepic, Nayarit.- Pese a que el sector empresarial sufrió las consecuencias de los embates de la pandemia, provocados por el COVID-19 y aunque en este año la situación se normalizó, el 2023 no será nada fácil, dado que se avecinan varios cambios con los que se tendrán que lidiar. 

Así lo señaló el presidente en Tepic de la Cámara Nacional del Comercio (CANACO), José Jiménez Cobián, quien dijo que el alto indice inflacionario, aunado al incremento de las vacaciones y el alza al salario mínimo en un 20 por ciento, seguramente los afectará. 

Como si lo anterior no fuera suficiente, comentó que también tienen que lidiar con los impuestos locales más los federales entre estos el IEPS, IVA e ISR, ante ello invita a los diputados a que hagan una reflexión sobre el impacto que las recientes decisiones traerá consigo. 

Para concluir, José Jinenez Cibian, añadió que en este punto, sólo esperan que ya no haya más aumento en los gravámenes para el siguiente año, ya que aclaró que afecta a sus ingresos, pues aunque los que pagan los ciudadanos, la realidad que estos dejan de comprar por los altos prercios.

*Los cambios podrán afectar los ingresos del sector 

Tepic, Nayarit.- Pese a que el sector empresarial sufrió las consecuencias de los embates de la pandemia, provocados por el COVID-19 y aunque en este año la situación se normalizó, el 2023 no será nada fácil, dado que se avecinan varios cambios con los que se tendrán que lidiar. 

Así lo señaló el presidente en Tepic de la Cámara Nacional del Comercio (CANACO), José Jiménez Cobián, quien dijo que el alto indice inflacionario, aunado al incremento de las vacaciones y el alza al salario mínimo en un 20 por ciento, seguramente los afectará. 

Como si lo anterior no fuera suficiente, comentó que también tienen que lidiar con los impuestos locales más los federales entre estos el IEPS, IVA e ISR, ante ello invita a los diputados a que hagan una reflexión sobre el impacto que las recientes decisiones traerá consigo. 

Para concluir, José Jinenez Cibian, añadió que en este punto, sólo esperan que ya no haya más aumento en los gravámenes para el siguiente año, ya que aclaró que afecta a sus ingresos, pues aunque los que pagan los ciudadanos, la realidad que estos dejan de comprar por los altos prercios.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Pandemia provoca rezago educativo en estudiantes...

2022-03-01 15:50:25

*La diputada local Noelia Ramos, confirmó que ha sido difícil para el sector educativo adaptarse a la nueva realidad 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que se instituyeron las clases a distancia y posteriormente híbridas, ...

Leer más
Frena pandemia la creación de parques agroindustriales ...

2021-02-14 17:45:21

*Urge al sector industrial que este proyecto se retome, para reactivar la economía  

Tepic, Nayarit.- Para continuar con los proyectos planteados en el Estado, entre estos los parques agroindustriales, es de suma importancia que se reactive ...

Leer más
Modifican veda de camarón en Golfo de México y Mar Caribe...

2024-08-15 13:53:51

*Autoridades aseguran que con el cambio se protege a las poblaciones de camarón y aseguran su sostenibilidad 

Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer las nuevas fechas para las ép...

Leer más

Comentarios