Hasta 8 mil pesos se gastarán peregrinos para acudir a la Basílica de Guadalupe

*Hacen "coperachas" entre vecinos para poder acudir al recinto guadalupano

México (Milenio).- Este 12 de diciembre se espera el arribo de 10.5 millones de personas en la Basílica de la Virgen de Guadalupe, donde creyentes católicos gastarán en promedio 8 mil pesos para cumplir con su promesa de visitar el resinto.

Pero la pandemia y la inflación no permite que todos los fieles inviertan dicha cantidad, por lo que como otros años, optan por realizar “coperachas”, entre vecinos para llevar los alimentos y bebidas necesarias, así como el transporte. A pesar de esas medidas, pueden gastar hasta 3 mil pesos para su trayecto.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo espera por este festivo religioso una derrama superior a 14 mil millones de pesos.

Otro detalle a destacar es que los comerciantes no regularizados aumentan hasta 5 pesos el precio de los productos. A pesar de que este jueves, el procurador del consumidor Ricardo Sheffield diera el banderazo de inicio del "Operativo Basílica 2022" con cero irregularidades y una revisión a los lugares establecidos de la basílica para que los precios de cada producto fueran los adecuados.

*Hacen "coperachas" entre vecinos para poder acudir al recinto guadalupano

México (Milenio).- Este 12 de diciembre se espera el arribo de 10.5 millones de personas en la Basílica de la Virgen de Guadalupe, donde creyentes católicos gastarán en promedio 8 mil pesos para cumplir con su promesa de visitar el resinto.

Pero la pandemia y la inflación no permite que todos los fieles inviertan dicha cantidad, por lo que como otros años, optan por realizar “coperachas”, entre vecinos para llevar los alimentos y bebidas necesarias, así como el transporte. A pesar de esas medidas, pueden gastar hasta 3 mil pesos para su trayecto.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo espera por este festivo religioso una derrama superior a 14 mil millones de pesos.

Otro detalle a destacar es que los comerciantes no regularizados aumentan hasta 5 pesos el precio de los productos. A pesar de que este jueves, el procurador del consumidor Ricardo Sheffield diera el banderazo de inicio del "Operativo Basílica 2022" con cero irregularidades y una revisión a los lugares establecidos de la basílica para que los precios de cada producto fueran los adecuados.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Aparece nueva cepa de COVID-19 en Inglaterra que se propaga c...

2020-12-19 22:50:47

*Inglaterra ordena nuevo confinamiento ante este descubrimiento 

Inglaterra. - Una nueva cepa del coronavirus COVID-19 que fue descubierta en el sur del Reino Unido se está extendiendo de forma acelerada, informó este sábado el...

Leer más
En Nayarit todavía hay discriminación contra la comunidad L...

2023-01-08 15:46:20

*Se tiene conocimiento de varios casos durante el presente año 

Tepic, Nayarit.- La discriminación contra las personas de la comunidad LGBTTI+ es una realidad, pues en pleno siglo XXI, siguen padeciendo este tipo de actitudes exc...

Leer más
Aprehendido director de Escuela Nacional de Ingenierìa Pesqu...

2023-04-28 20:26:44

*Le giran orden de aprehensión

Tepic, Nayarit.- A través de un comunicado, la Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal dio cumplimiento a una orden de aprehensión contra Javie...

Leer más

Comentarios