El mandatario peruano, Pedro Castillo, busca asilo político en México

*Se trasladaba a la embajada mexicana en Lima, cuando su jefe de escoltas lo traicionó y lo llevo a la prefectura capitalina para su arresto

México (La Jornada).- El presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó ayer que el depuesto mandatario peruano, Pedro Castillo, solicitó asilo a la nación y que intentaba trasladarse a la embajada mexicana en Lima cuando su jefe de escoltas lo traicionó y ordenó conducirlo a la Prefectura capitalina para su arresto. 

Además de informar que dicha solicitud fue aceptada “con apego a nuestra tradición de asilo”, el titular del Ejecutivo adelantó que no se romperán relaciones con la nación andina, pero la cancillería analiza si se reconoce a la proclamada presidenta Dina Boluarte, decisión que se tomará de acuerdo con los principios constitucionales de no intervención, autodeterminación de los pueblos, solución pacífica de las controversias y respeto a los derechos humanos.

Cabe señalar el gesto solidario del gobierno federal, así como esperar que las nuevas autoridades peruanas depongan el ánimo de linchamiento contra Castillo, apuesten a la distensión y permitan la salida segura y digna del político hacia México, con una clara distancia de las actitudes revanchistas adoptadas por los golpistas bolivianos tras derribar a Evo Morales en noviembre de 2019.

En contraste con la diplomática postura mexicana, Washington reaccionó dando luz verde al golpe de Estado antes de que ocurriera y festejándolo una vez consumado: cuando Castillo anunció la disolución del Congreso, el inicio de un gobierno de emergencia excepcional, la reorganización del Poder Judicial y la Fiscalía de la Nación, y la convocatoria a una Asamblea Constituyente, la embajada estadunidense en Lima rechazó “categóricamente cualquier acto extraconstitucional para impedir que el Congreso cumpla con su mandato”, y llamó a “revertir” el intento de cerrar el Parlamento para proseguir el “funcionamiento normal de las instituciones democráticas”.

*Se trasladaba a la embajada mexicana en Lima, cuando su jefe de escoltas lo traicionó y lo llevo a la prefectura capitalina para su arresto

México (La Jornada).- El presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó ayer que el depuesto mandatario peruano, Pedro Castillo, solicitó asilo a la nación y que intentaba trasladarse a la embajada mexicana en Lima cuando su jefe de escoltas lo traicionó y ordenó conducirlo a la Prefectura capitalina para su arresto. 

Además de informar que dicha solicitud fue aceptada “con apego a nuestra tradición de asilo”, el titular del Ejecutivo adelantó que no se romperán relaciones con la nación andina, pero la cancillería analiza si se reconoce a la proclamada presidenta Dina Boluarte, decisión que se tomará de acuerdo con los principios constitucionales de no intervención, autodeterminación de los pueblos, solución pacífica de las controversias y respeto a los derechos humanos.

Cabe señalar el gesto solidario del gobierno federal, así como esperar que las nuevas autoridades peruanas depongan el ánimo de linchamiento contra Castillo, apuesten a la distensión y permitan la salida segura y digna del político hacia México, con una clara distancia de las actitudes revanchistas adoptadas por los golpistas bolivianos tras derribar a Evo Morales en noviembre de 2019.

En contraste con la diplomática postura mexicana, Washington reaccionó dando luz verde al golpe de Estado antes de que ocurriera y festejándolo una vez consumado: cuando Castillo anunció la disolución del Congreso, el inicio de un gobierno de emergencia excepcional, la reorganización del Poder Judicial y la Fiscalía de la Nación, y la convocatoria a una Asamblea Constituyente, la embajada estadunidense en Lima rechazó “categóricamente cualquier acto extraconstitucional para impedir que el Congreso cumpla con su mandato”, y llamó a “revertir” el intento de cerrar el Parlamento para proseguir el “funcionamiento normal de las instituciones democráticas”.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Joven avienta a un anciano para obtener likes...

2021-02-10 14:25:02

*Se trata de un reto que Andrés Bonilla lanzó por Internet para "divertirse con sus amigos" 

Chiapas.- Causa Indignación en redes sociales, un video donde una persona de la tercera edad de sexo masculino, es agredido ...

Leer más
Temblor de 6.7 grados en la escala de Richter se registró en...

2021-07-23 22:37:33

*El sismo se originó en la Isla de Luzón, una de las más grandes del archipiélago

Filipinas. – Un terremoto de 6.7 grados en la escala de Richter, se registró este viernes en Filipinas, informó el Servicio...

Leer más
80 funcionarios son inhabilitados principalmente por desvío ...

2023-12-11 17:57:23

*La inhabilitación va desde los 6 meses a 10 años 

Tepic, Nayarit.- Tras las auditorias realizadas por la Secretaría para la Honestidad y Buena Gobernanza, hasta el momento se han inhabilitado 80 funcionarios de la administraci...

Leer más

Comentarios