Desde el Congreso Local dan voz a personas autistas

*Se aprueba la Ley que permite visibilizar a este sector de la población 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de atender y proteger a las personas con autismo, se aprobó en el Congreso del Estado que quienes tienen esta condición, puedan integrarse a la Comisión de Grupos de Discapacitados del Gobierno del Estado. 

La presidente de la Comisión  de Grupos Vulnerables, Gestión Social y Migratorios, María Belén Muñoz Barajas, aclaró que su propuesta surgió tras la solicitud de este sector de que se les tome en cuenta y de esta manera puedan tener voz y voto en el mismo. 

Es importante, aclaró, que los grupos vulnerables sean tomados en cuenta, es por ello que están empujando para que sean vicibilizados en esta sociedad que los ha venido haciendo a un lado, violentando con ello sus derechos. 

La diputada aclaró que también es indispensable que las leyes que surjan se sociabilicen, porque aceptó que de nada sirve que se abran condiciones, pero que nadie exija que se apliquen. 

Para concluir, María Belén añadió que otra de las iniciativas aprobadas fue la presentada por la legisladora, Selene Cárdenas, quien plasma que el 3 por ciento de la plantilla en la Cámara, sea para personas con algun tipo de discapacidad y con perspectiva de género

*Se aprueba la Ley que permite visibilizar a este sector de la población 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de atender y proteger a las personas con autismo, se aprobó en el Congreso del Estado que quienes tienen esta condición, puedan integrarse a la Comisión de Grupos de Discapacitados del Gobierno del Estado. 

La presidente de la Comisión  de Grupos Vulnerables, Gestión Social y Migratorios, María Belén Muñoz Barajas, aclaró que su propuesta surgió tras la solicitud de este sector de que se les tome en cuenta y de esta manera puedan tener voz y voto en el mismo. 

Es importante, aclaró, que los grupos vulnerables sean tomados en cuenta, es por ello que están empujando para que sean vicibilizados en esta sociedad que los ha venido haciendo a un lado, violentando con ello sus derechos. 

La diputada aclaró que también es indispensable que las leyes que surjan se sociabilicen, porque aceptó que de nada sirve que se abran condiciones, pero que nadie exija que se apliquen. 

Para concluir, María Belén añadió que otra de las iniciativas aprobadas fue la presentada por la legisladora, Selene Cárdenas, quien plasma que el 3 por ciento de la plantilla en la Cámara, sea para personas con algun tipo de discapacidad y con perspectiva de género

Compartir:

Noticias Relacionadas

Confirman brote de hepatitis en escuelas de Santiago Ixcuintl...

2023-06-20 17:23:48

*Se analiza la suspensión de clases por esta cuestión y por los pronósticos de altas temperaturas

Tepic, Nayarit.- Los Servicios de Salud en Nayarit (SSN) confirmaron un brote de hepatitis en planteles educativos de Santiago Ixcuint...

Leer más
Sin boteo arranca Cruz Roja colecta anual ...

2020-09-14 15:38:37

*Las donaciones se podrán hacer a través de depósitos bancarios 

Tepic.- Debido a la emergencia sanitaria, la colecta anual de la Cruz Roja  Mexicana, que arranca este 14 de septiembre y culmina hasta diciembre, suspende e...

Leer más
Sin alerta Nayarit por Covid-19...

2024-07-18 15:52:52

*Se han presentado algunos casos, pero ninguno con la nueva cepa 

Tepic, Nayarit.- Tras el aumento de casos que se están registrando en algunos Estados de la república por el Covid-19 y la alarma por la nueva cepa, Nayarit hasta el mo...

Leer más

Comentarios