Venden en México animales exóticos a través de redes sociales

*Ejemplares de pericos que iban a ser vendidos de manera ilegal fueron confiscados

México (La Jornada).- Con un tráfico de vida silvestre fuera de control, desde jaguares y osos negros, pepinos de mar y peces totoaba, fauna en peligro de extinción en todo México, es capturada en su hábitat con fines comerciales y por las redes sociales se realizan la mayoría de las transacciones ilícitas.

Basta un clic para unirse o solicitar acceso a grupos públicos y privados de Facebook, donde se puede encontrar fauna nativa, endémica o exótica. Muchos vendedores prometen entrega inmediata, ya sea en persona o por paquetería, señala el Centro para la Diversidad Biológica (CDB).

Esto ocurre en un contexto en el que México es rico en vida silvestre, al ser considerado como uno de los 17 países megadiversos, que albergan entre el 60 y el 70 por ciento de las especies conocidas en el planeta. Aproximadamente el 10 o 12 por ciento de la flora y fauna global habita en México.

"Vendo o cambio, bonito ejemplar de cocodrilo mexicano, gente seria, no preguntones, ni chinches $$$”. Así se promueven en redes sociales, Juan, residente de Chimalhuacán, Estado de México, que ofrecía dos ejemplares de cocodrilo de pantano, sin documentación o registro a través de un grupo de Facebook, indica el reporte Vendidos sin piedad: el tráfico de vida silvestre amenaza la biodiversidad de México, realizado durante cuatro meses este año.

*Ejemplares de pericos que iban a ser vendidos de manera ilegal fueron confiscados

México (La Jornada).- Con un tráfico de vida silvestre fuera de control, desde jaguares y osos negros, pepinos de mar y peces totoaba, fauna en peligro de extinción en todo México, es capturada en su hábitat con fines comerciales y por las redes sociales se realizan la mayoría de las transacciones ilícitas.

Basta un clic para unirse o solicitar acceso a grupos públicos y privados de Facebook, donde se puede encontrar fauna nativa, endémica o exótica. Muchos vendedores prometen entrega inmediata, ya sea en persona o por paquetería, señala el Centro para la Diversidad Biológica (CDB).

Esto ocurre en un contexto en el que México es rico en vida silvestre, al ser considerado como uno de los 17 países megadiversos, que albergan entre el 60 y el 70 por ciento de las especies conocidas en el planeta. Aproximadamente el 10 o 12 por ciento de la flora y fauna global habita en México.

"Vendo o cambio, bonito ejemplar de cocodrilo mexicano, gente seria, no preguntones, ni chinches $$$”. Así se promueven en redes sociales, Juan, residente de Chimalhuacán, Estado de México, que ofrecía dos ejemplares de cocodrilo de pantano, sin documentación o registro a través de un grupo de Facebook, indica el reporte Vendidos sin piedad: el tráfico de vida silvestre amenaza la biodiversidad de México, realizado durante cuatro meses este año.

Compartir:

Noticias Relacionadas

UT de la Sierra ofertará más de 500 espacios en el siguient...

2022-06-27 18:12:09

*Cuenta con una carrera y tres técnicas 

Tepic, Nayarit.-Para el siguiente ciclo escolar que comienza en agosto, la Universidad Tecnológica (UT) de la Sierra, misma que se encuentra ubicada en Del Nayar, tiene el objetivo de ofertar p...

Leer más
Burocracia en sector escolar afecta cambios de identidad de g...

2023-12-26 17:20:59

*Los documentos escolares, tardan mucho para que sean cambiados con la nueva identidad del solicitante.

Leer más

Sequía provoca las primeras muertes de ganado en Ruiz...

2025-04-04 14:06:08

*Los jagüeyes ya se están quedando sin agua 

Tepic, Nayarit.- Comienza la muerte de cabezas de ganado en Ruiz a causa de la sequía, así como también por las altas temperaturas que ya se están presentando en l...

Leer más

Comentarios