Francia aprueba el aborto

*Miembros del Parlamento francés y de asociaciones pro aborto celebran que éste sea inscrito como un derecho en la Constitución

Francia (La Jornada).- Los diputados franceses aprobaron este jueves inscribir el aborto en la Constitución, primer paso de una iniciativa para blindar este derecho en el país en respuesta a los retrocesos registrados en Estados Unidos.

Por 337 votos a favor y 32 en contra, la Asamblea Nacional (Cámara Baja) aprobó la propuesta de ley promovida por la izquierda radical, que ahora debe lograr el visto bueno del Senado y de los franceses en referéndum para entrar en vigor.

"Francia habla hoy al mundo", se felicitó la ponente del texto, la diputada Mathilde Panot, quien llamó no obstante al gobierno a presentar su propio proyecto de ley para agilizar el trámite, ya que permitiría evitar un referéndum.

La Asamblea Nacional (Cámara Baja) aprobó modificar la Carta Magna de 1958 para incluir que "la ley garantiza la efectividad y la igualdad en el acceso al derecho a la interrupción voluntaria del embarazo".

El aborto fue despenalizado en Francia en 1975 por una ley promovida por Simone Veil, icono de la emancipación femenina y superviviente del Holocausto. La última modificación fue en marzo para extender el pazo hasta las 14 semanas.

*Miembros del Parlamento francés y de asociaciones pro aborto celebran que éste sea inscrito como un derecho en la Constitución

Francia (La Jornada).- Los diputados franceses aprobaron este jueves inscribir el aborto en la Constitución, primer paso de una iniciativa para blindar este derecho en el país en respuesta a los retrocesos registrados en Estados Unidos.

Por 337 votos a favor y 32 en contra, la Asamblea Nacional (Cámara Baja) aprobó la propuesta de ley promovida por la izquierda radical, que ahora debe lograr el visto bueno del Senado y de los franceses en referéndum para entrar en vigor.

"Francia habla hoy al mundo", se felicitó la ponente del texto, la diputada Mathilde Panot, quien llamó no obstante al gobierno a presentar su propio proyecto de ley para agilizar el trámite, ya que permitiría evitar un referéndum.

La Asamblea Nacional (Cámara Baja) aprobó modificar la Carta Magna de 1958 para incluir que "la ley garantiza la efectividad y la igualdad en el acceso al derecho a la interrupción voluntaria del embarazo".

El aborto fue despenalizado en Francia en 1975 por una ley promovida por Simone Veil, icono de la emancipación femenina y superviviente del Holocausto. La última modificación fue en marzo para extender el pazo hasta las 14 semanas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Por desempleo, joven con maestría acepta puesto de cinco mi...

2022-07-02 12:38:42

*Desde la pandemia lleva sin conseguir trabajo 

México.- Ante la complicada situación mundial sobre todo para encontrar trabajo, un joven contó por medio de un video que debido a la falta de empleo está dispuesto a acept...

Leer más
Dispara pandemia deserción escolar en Nayarit ...

2021-04-27 15:56:35

*Registra SNTE tras la emergencia sanitaria un 20 por ciento en baja de alumnos 

Tepic, Nayarit.- El COVID-19, además de los estragos en la salud y la economía, también provocó que miles de estudiantes del nivel b&a...

Leer más
Desata pandemia robos en Compostela ...

2020-10-04 17:09:12

*La crisis económica está haciendo estragos en la zona turística 

Compostela, Nayarit.- Debido a la pandemia provocada por el COVID-19, en Compostela, se han disparado los robos a los negocios, mismos que están siendo co...

Leer más

Comentarios