Descartan rescate financiero al Ingenio de Puga

*No se puede invertir dinero público a una empresa privada 

Tepic, Nayarit.- Este martes por la mañana productores de caña del Ingenio de Puga, así como trabajadores del mismo, marcharon en Tepic desde las Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), hasta Palacio de Gobierno, bloqueando la Avenida México desde la calle Ures hasta Morelos. 

Los afectados señalaron que la propuesta del gobierno federal y estatal en torno a que la molienda se realice, tanto en el Ingenio de Tala como en El Molino, este último ubicado en la capital nayarita no les convence, pues su propuesta es que lo hagan en el suyo, para evitar que desaparezca este. 

Los distintos líderes de ambos sectores, indicaron que para poder echar a andar las maquinaria se requieren alrededor de 60 millones de pesos, cantidad que están dispuestos a pagar conforme se venda el azúcar. 

Ante la solicitud de hablar con el gobernador, el secretario general de Gobierno, Juan Echeagaray los atendió, sin embargo no llegaron a algún acuerdo, lo que provocó que algunos de ellos se introdujeran a Palacio de Gobierno, quienes posteriormente salieron a petición de sus dirigentes. 

Juan Echeagaray, aclaró que pese a que entienden la desesperación de la gente, la administración no puede invertir recurso en una empresa privada que adeuda a los 4 mil 500 campesinos más de 400 millones de pesos y a los 590 empleados alrededor de 30. 

La problemática, aclaró el funcionario que ya es viejo y no fue generado en este sexenio y aún así han tratado de intervenir hasta donde les sea posible, pero advirtió que un rescate financiero no cree que sea posible porque un ente público no puede inyectar dinero a un privado que además tiene un desvío de recursos

*No se puede invertir dinero público a una empresa privada 

Tepic, Nayarit.- Este martes por la mañana productores de caña del Ingenio de Puga, así como trabajadores del mismo, marcharon en Tepic desde las Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), hasta Palacio de Gobierno, bloqueando la Avenida México desde la calle Ures hasta Morelos. 

Los afectados señalaron que la propuesta del gobierno federal y estatal en torno a que la molienda se realice, tanto en el Ingenio de Tala como en El Molino, este último ubicado en la capital nayarita no les convence, pues su propuesta es que lo hagan en el suyo, para evitar que desaparezca este. 

Los distintos líderes de ambos sectores, indicaron que para poder echar a andar las maquinaria se requieren alrededor de 60 millones de pesos, cantidad que están dispuestos a pagar conforme se venda el azúcar. 

Ante la solicitud de hablar con el gobernador, el secretario general de Gobierno, Juan Echeagaray los atendió, sin embargo no llegaron a algún acuerdo, lo que provocó que algunos de ellos se introdujeran a Palacio de Gobierno, quienes posteriormente salieron a petición de sus dirigentes. 

Juan Echeagaray, aclaró que pese a que entienden la desesperación de la gente, la administración no puede invertir recurso en una empresa privada que adeuda a los 4 mil 500 campesinos más de 400 millones de pesos y a los 590 empleados alrededor de 30. 

La problemática, aclaró el funcionario que ya es viejo y no fue generado en este sexenio y aún así han tratado de intervenir hasta donde les sea posible, pero advirtió que un rescate financiero no cree que sea posible porque un ente público no puede inyectar dinero a un privado que además tiene un desvío de recursos

Compartir:

Noticias Relacionadas

CJNG reparte regalos a niños de Mazamitla, Jalisco, en Día ...

2024-01-08 18:37:52

*La entrega de regalos se registró a unos metros de la presidencia municipal de Mazamitla, resguardada por policías

México.- Integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) hicieron un desfile de sus veh&ia...

Leer más
Al menos tres personas mueren durante protestas en Colombia a...

2021-05-29 11:40:57

*Los tres fallecimientos se suman a las 46 muertes registradas hasta el momento a manos de las autoridades

Colombia. – Tres personas fallecieron este viernes en Cali, en las manifestaciones que completan ya un mes en el país, y han sido rep...

Leer más
...

2021-03-17 16:41:21

...

Leer más

Comentarios