Capacitarán a jueces para atender eficientemente casos de discriminación

*El enfoque es impartición de justicia con perspectiva de género e inclusión social 

Tepic, Nayarit.- Hace apenas unos días, el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, lanzaron el  "Programa para el Fortalecimiento de Instituciones de Justicia Penal Estatal", con enfoque en la impartición de justicia con perspectiva de género e inclusión social. 

Así lo indicó la presidente del Poder Judicial, Esther González García, quien explicó que un propósito fundamental del programa que está en marcha, es proporcionar mejores herramientas a los jueces penales para resolver casos relacionados con personas que padecen discriminación estructural y por tanto requieren atención prioritaria: mujeres, personas de la diversidad sexual, niñas, niños y adolescentes, personas indígenas y afrodescendientes, adultas mayores, migrantes y periodistas.

El Poder Judicial, dijo que contará con el acompañamiento de especialistas del "Programa Con Justicia" de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID por sus siglas en inglés), que iniciarán su labor con un diagnóstico en Tepic y posteriormente en Bahía de Banderas respecto de los asuntos más judicializados y cuyas víctimas o imputadas sean personas de los mencionados grupos vulnerables, en relación con delitos como el feminicidio, la trata, la violencia familiar o delitos sexuales. 

En tanto, dichos especialistas trabajarán en forma coordinada con la Escuela Judicial para definir un programa de fortalecimiento y de capacitación del personal jurisdiccional participante. 

Para concluir, Esther González García, agradeció la colaboración del "Programa Con Justicia" para el proyecto que también se enfocará en fortalecer la Unidad de Género e Inclusión Social del Tribunal Superior de Justicia.

*El enfoque es impartición de justicia con perspectiva de género e inclusión social 

Tepic, Nayarit.- Hace apenas unos días, el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, lanzaron el  "Programa para el Fortalecimiento de Instituciones de Justicia Penal Estatal", con enfoque en la impartición de justicia con perspectiva de género e inclusión social. 

Así lo indicó la presidente del Poder Judicial, Esther González García, quien explicó que un propósito fundamental del programa que está en marcha, es proporcionar mejores herramientas a los jueces penales para resolver casos relacionados con personas que padecen discriminación estructural y por tanto requieren atención prioritaria: mujeres, personas de la diversidad sexual, niñas, niños y adolescentes, personas indígenas y afrodescendientes, adultas mayores, migrantes y periodistas.

El Poder Judicial, dijo que contará con el acompañamiento de especialistas del "Programa Con Justicia" de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID por sus siglas en inglés), que iniciarán su labor con un diagnóstico en Tepic y posteriormente en Bahía de Banderas respecto de los asuntos más judicializados y cuyas víctimas o imputadas sean personas de los mencionados grupos vulnerables, en relación con delitos como el feminicidio, la trata, la violencia familiar o delitos sexuales. 

En tanto, dichos especialistas trabajarán en forma coordinada con la Escuela Judicial para definir un programa de fortalecimiento y de capacitación del personal jurisdiccional participante. 

Para concluir, Esther González García, agradeció la colaboración del "Programa Con Justicia" para el proyecto que también se enfocará en fortalecer la Unidad de Género e Inclusión Social del Tribunal Superior de Justicia.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Ciudad en Alaska se queda sin sol hasta el 2021...

2020-11-20 12:58:23

*Esto pasa por el fenómeno conocido como “noche polar astronómica”
 
Estados Unidos. –
El sol se ocultó a la 1:30 pm del miércoles 18 de noviembre en la ciudad ubicada más al norte de Estados Unidos llamada U...

Leer más
Auguran cierre de guarderías a causa de la pandemia...

2020-06-08 15:36:16

*No resistirán la crisis que está causando la llegada del Covid-19 

Tepic, Nayarit.- Desde que anunció el Gobierno Federal que las estancias infantiles ya no recibirán el subsidio, sino serían los mismos padres a ...

Leer más
Buscará Congreso Local distribuir presupuesto 2021 con persp...

2021-08-27 16:14:59

*Se avanzará y se construirá, un camino más noble para las generaciones próximas 

Tepic, Nayarit.- A unos meses de culminar el año, el presupuesto de egresos del 2021, que otorgará la Federación...

Leer más

Comentarios