Respalda Federación de Abogados reducción de magistrados en el Poder Judicial

*Entre 9 y 11 magistrados sería un número ideal 

Tepic, Nayarit.- Ante la intención de reducir el número de magistrados en el Tribunal Superior de Justicia, el cual cuenta con 13, actualmente, el presidente de la Federación de Abogados de Nayarit, Martín Mayorga Martínez, señaló que están de acuerdo en que se quede en 11. 

El gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero en su momento mencionó la intención de mandar la iniciativa al Congreso del Estado, proponiendo 9, en este sentido señaló el abogado que primeramente se tendría que hacer un análisis profundo, sobre el número de apelaciones que llegan. 

Recordó que hace años, apenas eran 7 magistrados, sin embargo la población en Nayarit ha crecido, por lo tanto con 9 u 11, serían suficientes. 

Mayorga Martínez, comentó que las ternas para elegir a los magistrados, tienen su origen en el Poder Ejecutivo, ante ello podría ser buena idea que las convocatorias fueran abiertas, para que, quien aspire a este cargo tenga la posibilidad de registrarse, siempre y cuando cumpla con los requisitos. 

Para concluir, Martín Mayorga Martínez, añadió que para que lo anterior sea posible se requiere reformar el capítulo de integración del Poder Judicial.

*Entre 9 y 11 magistrados sería un número ideal 

Tepic, Nayarit.- Ante la intención de reducir el número de magistrados en el Tribunal Superior de Justicia, el cual cuenta con 13, actualmente, el presidente de la Federación de Abogados de Nayarit, Martín Mayorga Martínez, señaló que están de acuerdo en que se quede en 11. 

El gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero en su momento mencionó la intención de mandar la iniciativa al Congreso del Estado, proponiendo 9, en este sentido señaló el abogado que primeramente se tendría que hacer un análisis profundo, sobre el número de apelaciones que llegan. 

Recordó que hace años, apenas eran 7 magistrados, sin embargo la población en Nayarit ha crecido, por lo tanto con 9 u 11, serían suficientes. 

Mayorga Martínez, comentó que las ternas para elegir a los magistrados, tienen su origen en el Poder Ejecutivo, ante ello podría ser buena idea que las convocatorias fueran abiertas, para que, quien aspire a este cargo tenga la posibilidad de registrarse, siempre y cuando cumpla con los requisitos. 

Para concluir, Martín Mayorga Martínez, añadió que para que lo anterior sea posible se requiere reformar el capítulo de integración del Poder Judicial.

Compartir:

Noticias Relacionadas

CDDH signa convenio de colaboración para combate a la violen...

2020-10-15 16:22:09

*El objetivo es hacer un frente común, para atacar la problemática 

Tepic, Nayarit.- Este jueves al mediodía en las instalaciones de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH), se llevó a cabo la f...

Leer más
Omicron es la nueva variante del coronavirus de Sudáfrica...

2021-11-27 11:25:50

*Esta nueva cepa del COVID-19 ha provocado alerta especialmente en países europeos

Ginebra, Suiza. – “Omicron” es el nombre que la Organización Mundial de la Salud nombró a la nueva variante del coronavirus detecta...

Leer más
Contadores públicos proponen Reforma Fiscal para el 2023...

2022-09-18 18:09:32

*Hacerlo, lograría beneficio para los contribuyentes 

Tepic, Nayarit.- Incremento de deducciones, deducción de prestaciones laborales y de colegiaturas, restricción y cancelación de sellos digitales, además de amb...

Leer más

Comentarios