Auguran bajan producción manguera a causa de los daños provocados por el huracán Roslyn

*Comunidades de Tecuala, sufrieron severos daños 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que gran parte de huertas de mangos en el municipio de Tecuala se vieron severamente dañadas por el paso del huracán Roslyn, para el próximo año se espera una baja  producción. 

Así lo informó el diputado local, Ricardo Parra Tiznado, quien dijo que mangueros de la comunidad de Tierra Generosa, así como de otros pueblos, han confirmado que hay severos daños en los árboles, lo cual le parece que es preocupante, dado que muchas familias viven de la venta de su cosecha.

Al menos, se estima que la producción para el 2023 podría caer hasta un 40 por ciento, razón por la cual esperan que el gobierno federal implemente algún programa para apoyar no sólo a los mangueros, sino a los campesinos de otras siembras que también fueron perjudicados por el fenómeno meteorológico. 

Por otra parte, confirmo que desde el lunes comenzó la distribución en Tecuala de láminas, colchones y demás apoyos a las familias damnificadas, reconociendo la pronta respuesta del Gobierno del Estado, para levantar a la zona norte del desastre. 

Para concluir, Ricardo Parra Tiznado, añadió que continúan funcionado los comedores comunitarios en varios ejidos, así que la alimentación, desde el ciclón continúan funcionando y así lo harán hasta que se recupere la normalidad.

*Comunidades de Tecuala, sufrieron severos daños 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que gran parte de huertas de mangos en el municipio de Tecuala se vieron severamente dañadas por el paso del huracán Roslyn, para el próximo año se espera una baja  producción. 

Así lo informó el diputado local, Ricardo Parra Tiznado, quien dijo que mangueros de la comunidad de Tierra Generosa, así como de otros pueblos, han confirmado que hay severos daños en los árboles, lo cual le parece que es preocupante, dado que muchas familias viven de la venta de su cosecha.

Al menos, se estima que la producción para el 2023 podría caer hasta un 40 por ciento, razón por la cual esperan que el gobierno federal implemente algún programa para apoyar no sólo a los mangueros, sino a los campesinos de otras siembras que también fueron perjudicados por el fenómeno meteorológico. 

Por otra parte, confirmo que desde el lunes comenzó la distribución en Tecuala de láminas, colchones y demás apoyos a las familias damnificadas, reconociendo la pronta respuesta del Gobierno del Estado, para levantar a la zona norte del desastre. 

Para concluir, Ricardo Parra Tiznado, añadió que continúan funcionado los comedores comunitarios en varios ejidos, así que la alimentación, desde el ciclón continúan funcionando y así lo harán hasta que se recupere la normalidad.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Más de 2 mil trámites para doble nacionalidad se han realiz...

2023-12-29 19:25:38

*Los hijos de mexicanos que obtienen la nacionalidad gozan de los mismos derechos y obligaciones

Tepic, Nayarit.- El programa denominado "Soy México" el cual se encuentra implementado en todo el país, para que, los hijos de mexic...

Leer más
SSPC llama a población a mantenerse en alerta ante riesgos p...

2021-08-11 15:14:36

*Evacúan a familias de El Resbalón, municipio de Acaponeta ante la crecida del arroyo 

Tepic, Nayarit- Derivado de las lluvias de los últimos días, se ha registrado un aumento en los cauces de los ríos San Pedro, ...

Leer más
Se dispara la inflación en México...

2022-07-07 15:02:59

*En junio los alimentos, bebidas y tabaco fueron los que tuvieron el mayor incremento

México (Expansión).- La inflación en México incrementó 0.84% durante junio, alcanzando una tasa anual de 7.99%, ...

Leer más

Comentarios