Estudiantes indígenas temen el cierre de UPN en Del Nayar

*Este año no se abrieron inscripciones lo que podría ser porque se quiere desaparecer 

Tepic, Nayarit.- El pasado sábado y domingo, estudiantes de la Subsede de Mesa Del Nayar de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), que son alrededor de 100, trasladaron a las instalaciones en Tepic de esta institución con la finalidad de protestar por la falta de atención a este plantel. 

El maestro de dicha escuela, Rigoberto de la Rosa Carrillo, explicó que temen que desaparezca la UPN de este municipio serrano, ya que este año no se abrieron inscripciones lo cual podría significar la intención de desaparecerla, pese a que su oferta educativa no solo se extiende a los jóvenes indígenas de esta región, si no también a los  de los Estados colindantes. 

El proyecto, comentó que hace años se introdujo, para que se construyeran varias aulas y además dormitorios para los alumnos que arriban de comunidades alejadas, sin embargo es hora que no hay avances en este tema lo que les parece preocupante. 

Hace tres años, arrancó a operar la subsede, gracias a que la infraestructura les fue prestada, pero esto no es suficiente, dado que desde el inicio han estado buscado que se tenga un espacio propio y digno para los alumnos de pueblos originarios. 

Para concluir, Rigoberto de la Rosa, solicitó a las autoridades correspondientes que "tomen cartas en el asunto", dado que la carrera que manejan no la tiene la Universidad Tecnológica (UT) es por eso la insistencia de preservarla.

*Este año no se abrieron inscripciones lo que podría ser porque se quiere desaparecer 

Tepic, Nayarit.- El pasado sábado y domingo, estudiantes de la Subsede de Mesa Del Nayar de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), que son alrededor de 100, trasladaron a las instalaciones en Tepic de esta institución con la finalidad de protestar por la falta de atención a este plantel. 

El maestro de dicha escuela, Rigoberto de la Rosa Carrillo, explicó que temen que desaparezca la UPN de este municipio serrano, ya que este año no se abrieron inscripciones lo cual podría significar la intención de desaparecerla, pese a que su oferta educativa no solo se extiende a los jóvenes indígenas de esta región, si no también a los  de los Estados colindantes. 

El proyecto, comentó que hace años se introdujo, para que se construyeran varias aulas y además dormitorios para los alumnos que arriban de comunidades alejadas, sin embargo es hora que no hay avances en este tema lo que les parece preocupante. 

Hace tres años, arrancó a operar la subsede, gracias a que la infraestructura les fue prestada, pero esto no es suficiente, dado que desde el inicio han estado buscado que se tenga un espacio propio y digno para los alumnos de pueblos originarios. 

Para concluir, Rigoberto de la Rosa, solicitó a las autoridades correspondientes que "tomen cartas en el asunto", dado que la carrera que manejan no la tiene la Universidad Tecnológica (UT) es por eso la insistencia de preservarla.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Tepic inaugura el primer Centro de Bienestar Animal...

2024-10-08 15:29:25

⁠*Este lugar cumple una de las promesas más importantes que hizo Geraldine Ponce al ser electa alcaldesa de la capital nayarita. 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de crear un espacio donde las mascotas en situación de abandono teng...

Leer más
Congreso local establece fecha para que ayuntamientos entregu...

2023-10-20 19:33:19

*Los ayuntamientos tienen menos de un mes para la entrega 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de contribuir a la elaboración e integración de las Leyes de Ingresos de los 20 ayuntamientos de la Entidad, en la Sesión Públi...

Leer más
Peligra cosecha de arroz y mango en Nayarit ...

2021-07-14 18:32:39

*Las continuas lluvias, ponen en peligro ambos cultivos 

Tepic, Nayarit.- Tras las constantes lluvias que se están registrando en Nayarit, después de un periodo fuerte de sequías, si estas no se detienen podrían generars...

Leer más

Comentarios