Fortalecerá el Poder Judicial de Nayarit la impartición de justicia con perspectiva de género e inclusión social

*Nayarit y otras siete Entidades mexicanas, recibirán asesorías en estos temas 

Tepic, Nayarit.- El Poder Judicial de Nayarit fortalecerá su labor de impartición de justicia con perspectiva de género e inclusión social, conforme a Derecho y los tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano, en la resolución de asuntos relacionados con mujeres, comunidad LGBTTIQ+,  niñas, niños y adolescentes; indígenas, afrodescendientes, migrantes, periodistas, así como defensores de derechos humanos.

La presidente del órgano, Rocío Esther González García, explicó que así se estableció con representantes del programa "Con Justicia" de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Nayarit y otras siete Entidades mexicanas, comentó que recibirán en breve la correspondiente asesoría que implicará el fortalecimiento de las Unidades de Género de sus respectivos Tribunales Superiores de Justicia, a partir de un diagnóstico que será retroalimentado con actividades presenciales, mismas que se darán en Nayarit  el 10 y el 11 del presente mes. 

Colaborarán en el proyecto las escuelas Judiciales, la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, universidades y organizaciones de la sociedad civil.

Para concluir, Rocío Esther González García añadió que hay voluntad del personal judicial local de contribuir al mejoramiento de la impartición de justicia con perspectiva de género e inclusión social.

*Nayarit y otras siete Entidades mexicanas, recibirán asesorías en estos temas 

Tepic, Nayarit.- El Poder Judicial de Nayarit fortalecerá su labor de impartición de justicia con perspectiva de género e inclusión social, conforme a Derecho y los tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano, en la resolución de asuntos relacionados con mujeres, comunidad LGBTTIQ+,  niñas, niños y adolescentes; indígenas, afrodescendientes, migrantes, periodistas, así como defensores de derechos humanos.

La presidente del órgano, Rocío Esther González García, explicó que así se estableció con representantes del programa "Con Justicia" de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Nayarit y otras siete Entidades mexicanas, comentó que recibirán en breve la correspondiente asesoría que implicará el fortalecimiento de las Unidades de Género de sus respectivos Tribunales Superiores de Justicia, a partir de un diagnóstico que será retroalimentado con actividades presenciales, mismas que se darán en Nayarit  el 10 y el 11 del presente mes. 

Colaborarán en el proyecto las escuelas Judiciales, la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, universidades y organizaciones de la sociedad civil.

Para concluir, Rocío Esther González García añadió que hay voluntad del personal judicial local de contribuir al mejoramiento de la impartición de justicia con perspectiva de género e inclusión social.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Omicron es la nueva variante del coronavirus de Sudáfrica...

2021-11-27 11:25:50

*Esta nueva cepa del COVID-19 ha provocado alerta especialmente en países europeos

Ginebra, Suiza. – “Omicron” es el nombre que la Organización Mundial de la Salud nombró a la nueva variante del coronavirus detecta...

Leer más
Nayarit tramita ante la Interpol la ficha roja para el ex gob...

2022-11-11 16:27:02

*Se encuentra prófugo de la justicia 

Tepic, Nayarit.- Las dos órdenes de aprehensión en contra del ex mandatario, Ney González Sánchez, quien gobernó Nayarit en el periodo 2005-2011, no han podido ejecutar...

Leer más
SAT anuncia sorteo para el Buen Fin ...

2020-11-04 17:24:59

*362 mil beneficiados serán los de este año   

Tepic, Nayarit.- 500 millones de pesos en premios de los que, 400 serán para los compradores y el resto para los negocios participantes, es el recurso que el Servicio de Admin...

Leer más

Comentarios