Se necesitan 11 mdp para sustituir casillas por urnas electrónicas en México

*Partidos políticos coinciden en cambiar al voto electrónico 

México (Milenio).- Para transitar al voto digital y con los precios actuales de mercado, el gobierno debería destinar al menos, más de 11 mil millones de pesos para sustituir cada casilla por una urna electrónica. 

Mientras Brasil se ha tomado 20 años para consolidar su sistema en todo el país y al menos 20 mil millones de pesos hasta lograr más de medio millón de urnas, en México sólo han colocado máximo 50 en las elecciones de sólo cinco estados, en las últimas tres elecciones.

hasta ahora, el voto electrónico sólo se permite fuera del país, es decir, para mexicanas y mexicanos que viven en el extranjero; pero el INE ha avanzado con tres programas piloto que apenas suman 294 urnas electrónicas en las últimas tres elecciones: 54 en Coahuila y 40 en Hidalgo en 2020, 100 en 2021, con 50 en Coahuila y 50 en Jalisco, y 100 más en la pasada elección de este año con 50 en Aguascalientes y 50 en Tamaulipas. En contraste con las 577 mil que se instalaron en la elección presidencial brasileña el pasado domingo.

Actualmente, México cuenta con mil 856 urnas funcionales entre las desarrolladas por los técnicos del INE y de los Organismos Públicos Locales Electorales, principalmente de Coahuila y Jalisco.

El informe de la misión electoral internacional que vigiló la elección presidencial de Brasil y las auditorías realizadas a las urnas electrónicas de aquel país, indican que existen decenas de modelos de urnas, tiempo de vigencia, funcionamiento y modalidad, todas con sistemas de alta seguridad que impiden los hackeos, agilizan el proceso y la certeza, pero la capacitación e inversión lleva décadas y miles de millones de pesos.

*Partidos políticos coinciden en cambiar al voto electrónico 

México (Milenio).- Para transitar al voto digital y con los precios actuales de mercado, el gobierno debería destinar al menos, más de 11 mil millones de pesos para sustituir cada casilla por una urna electrónica. 

Mientras Brasil se ha tomado 20 años para consolidar su sistema en todo el país y al menos 20 mil millones de pesos hasta lograr más de medio millón de urnas, en México sólo han colocado máximo 50 en las elecciones de sólo cinco estados, en las últimas tres elecciones.

hasta ahora, el voto electrónico sólo se permite fuera del país, es decir, para mexicanas y mexicanos que viven en el extranjero; pero el INE ha avanzado con tres programas piloto que apenas suman 294 urnas electrónicas en las últimas tres elecciones: 54 en Coahuila y 40 en Hidalgo en 2020, 100 en 2021, con 50 en Coahuila y 50 en Jalisco, y 100 más en la pasada elección de este año con 50 en Aguascalientes y 50 en Tamaulipas. En contraste con las 577 mil que se instalaron en la elección presidencial brasileña el pasado domingo.

Actualmente, México cuenta con mil 856 urnas funcionales entre las desarrolladas por los técnicos del INE y de los Organismos Públicos Locales Electorales, principalmente de Coahuila y Jalisco.

El informe de la misión electoral internacional que vigiló la elección presidencial de Brasil y las auditorías realizadas a las urnas electrónicas de aquel país, indican que existen decenas de modelos de urnas, tiempo de vigencia, funcionamiento y modalidad, todas con sistemas de alta seguridad que impiden los hackeos, agilizan el proceso y la certeza, pero la capacitación e inversión lleva décadas y miles de millones de pesos.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Ofrece Gobierno Federal créditos para empleadas domésticas...

2020-05-12 14:46:27

*También cocineras y jardineros pueden solicitarlo 

Tepic, Nayarit.- Debido a que las trabajadoras domésticas, también se vieron afectadas por la pandemia, el Gobierno Federal, desde este miércoles, arrancará...

Leer más
Comienzan a reabrir los cines de la cadena Cinépolis...

2020-06-06 18:05:58

*Con medidas de sanidad y al 50 por ciento de su capacidad 

México.- Desde el mes de marzo, la cadena de cines "Cinépolis" decidió cerrar sus puertas en todo el país, derivado de la pandemica del COVID-19,...

Leer más
Estas son las más de 40 marcas de ropa de mala calidad...

2023-12-26 11:35:35

*PROFECO realizó un análisis de diferentes empresas

México.- El estudio de calidad analizó la composición de las telas utilizadas en estas 44 marcas, y reveló que en su mayoría se fabrican con telas sint&...

Leer más

Comentarios