Nayarit primer lugar a nivel nacional en abuso sexual infantil

*La CONAVIM declaró a todo Nayarit con alerta de género 

Tepic, Nayarit.- Pese a que la pandemia provocada por el COVID-19 ha sido controlada, la violencia sexual hacia los menores se ha disparado en la Entidad, situación que es sumamente preocupante.

Así lo informó la presidente del Instituto Nayarita de Apoyo y Prevención de Violencia Intrafamiliar (INAPVI), Miriam Tapia, quien dijo que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), ya ha declarado a Nayarit, número uno a nivel nacional en violencia sexual infantil. 

Ante esta situación, como asociación, comentó que están en la disposición de tener cercanía con el Gobierno Estatal y los 20 ayuntamientos para implementar mecanismos específicos de atención y actuación a las víctimas a través de capacitaciones que les permita atender esta clase de casos apropiadamente. 

Como si esto no fuera suficiente, no solo 7 municipios tienen alerta de género, pues la CONAVIM también determinó alerta en los restantes, es por ello la importancia de que de inmediato se "tomen cartas" en el asunto, para combatir la problemática.  

La violencia hacia las mujeres por parte de su pareja, añadió, Miram Tapia, también sigue a la alza, ejemplo de ello es que los refugios se encuentran prácticamente abarrotados.

*La CONAVIM declaró a todo Nayarit con alerta de género 

Tepic, Nayarit.- Pese a que la pandemia provocada por el COVID-19 ha sido controlada, la violencia sexual hacia los menores se ha disparado en la Entidad, situación que es sumamente preocupante.

Así lo informó la presidente del Instituto Nayarita de Apoyo y Prevención de Violencia Intrafamiliar (INAPVI), Miriam Tapia, quien dijo que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), ya ha declarado a Nayarit, número uno a nivel nacional en violencia sexual infantil. 

Ante esta situación, como asociación, comentó que están en la disposición de tener cercanía con el Gobierno Estatal y los 20 ayuntamientos para implementar mecanismos específicos de atención y actuación a las víctimas a través de capacitaciones que les permita atender esta clase de casos apropiadamente. 

Como si esto no fuera suficiente, no solo 7 municipios tienen alerta de género, pues la CONAVIM también determinó alerta en los restantes, es por ello la importancia de que de inmediato se "tomen cartas" en el asunto, para combatir la problemática.  

La violencia hacia las mujeres por parte de su pareja, añadió, Miram Tapia, también sigue a la alza, ejemplo de ello es que los refugios se encuentran prácticamente abarrotados.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Queda prohibido tomar o ingresar alcoholizado al acto del Gri...

2023-09-14 15:57:43

*Se montaran tres operativos durante las fiestas patrias 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de que la noche del "Grito de Independencia", se lleve en calma y en un ambiente familiar, durante este evento queda prohibido ingresar con bebida...

Leer más
Consejo Empresarial de Nayarit por primera vez en su historia...

2024-10-30 18:33:07

*El gremio espera que sus intereses sean bien defendidos por esta administración

Tepic, Nayarit.- El pasado 28 de octubre los titulares de las cámaras integrantes del  Consejo Empresarial de Nayarit, realizaron la votación para...

Leer más
Denuncia IMSS a empresa encargada del mantenimiento del eleva...

2023-07-13 12:16:57

*Personal del hospital asegura que no era la primera vez que presentaba fallas el elevador

Quintana Roo.- Interpone denuncia el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a la empresa Soluciones Integrales de Transportación Vertical en México (Sitra...

Leer más

Comentarios