Noviembre tendrá lluvia de estrellas y un eclipse lunar

*En México podrán verse la mayoría de estos fenómenos 

México (Milenio).- Durante el mes de noviembre, los fanáticos de la astronomía podrán ser testigos de varios eventos astronómicos importantes como un eclipse lunar, lluvias de estrellas y diferentes conjunciones planetarias, además de las fases lunares.

Afortunadamente, la gran mayoría de estos fenómenos serán visibles en México. Sin embargo, es importante recordar que estos eventos solo podrán ser observados si se encuentran en un lugar libre de la contaminación lumínica y con un cielo totalmente despejado.

A pesar de que no existe una fecha exacta para apreciar este fenómeno, ya que se pueden observar durante varios días, se considera que este evento astronómico estará en su punto máximo durante las noches del 16, 17 y 18 de noviembre.

De acuerdo con los expertos, habrá un promedio de 10 a 20 meteoros por hora viajando a 71 kilómetros por segundo, esto quiere decir que el eclipse lunar será visible en la parte norte de México, por lo que algunos estados como Coahuila, llevarán a cabo un evento dedicado a la observación exclusiva de este fenómeno.

*En México podrán verse la mayoría de estos fenómenos 

México (Milenio).- Durante el mes de noviembre, los fanáticos de la astronomía podrán ser testigos de varios eventos astronómicos importantes como un eclipse lunar, lluvias de estrellas y diferentes conjunciones planetarias, además de las fases lunares.

Afortunadamente, la gran mayoría de estos fenómenos serán visibles en México. Sin embargo, es importante recordar que estos eventos solo podrán ser observados si se encuentran en un lugar libre de la contaminación lumínica y con un cielo totalmente despejado.

A pesar de que no existe una fecha exacta para apreciar este fenómeno, ya que se pueden observar durante varios días, se considera que este evento astronómico estará en su punto máximo durante las noches del 16, 17 y 18 de noviembre.

De acuerdo con los expertos, habrá un promedio de 10 a 20 meteoros por hora viajando a 71 kilómetros por segundo, esto quiere decir que el eclipse lunar será visible en la parte norte de México, por lo que algunos estados como Coahuila, llevarán a cabo un evento dedicado a la observación exclusiva de este fenómeno.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Líder indígena que se reportó como presuntamente secuestra...

2023-12-18 16:36:13

*Nadie interpuso una denuncia por este hecho 

Tepic, Nayarit.- Presuntamente ya fue localizado el gobernador tradicional Wixárika de "Bancos de Calitiques", Durango, Maurilio Ramírez, quien se denunció púb...

Leer más
con más de 200 personas disuelven dos quinceañeras en Santi...

2021-03-06 13:24:53

*La primera fue en Estación Yago y la segunda en la colonia Amado Nervo de la cabecera municipal 

Tepic, Nayarit.- Gracias a la denuncia oportuna de la ciudadanía, se disolvieron dos eventos masivos en el municipio de Santiago Ixcuint...

Leer más
Jóvenes usan marihuana en vapeadores...

2024-10-03 16:51:53

*Esta práctica es doblemente dañina 

Tepic, Nayarit.- Pese a que en junio del 2022 fue prohibido en México la venta de vapeadores, tras firmarse un decreto en el que se determinaba detener la circulación y comercializaci...

Leer más

Comentarios