CDDH prepara inspecciones a unidades de salud y cárceles del estado

*Inspeccionarán como se está trabajando en ambas áreas durante esta pandemia 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de evitar que se vulneren los derechos humanos de la población la próxima semana la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH), arrancará una inspección por las unidades de salud de todos los Municipios.

El presidente del órgano en mención, Maximino Muñoz de la Cruz, explicó que se requiere saber cómo está trabajando el sector salud en la Entidad en medio de la pandemia, es por eso, que determinaron trabajar en este sentido. 

A la par, de la acción mencionada, también se llevarán a cabo, revisiones a los centros de reclusión municipales, pues es determinante saber si se tienen las medidas suficientes, para evitar que haya brotes de COVID-19 dentro de las cárceles. 

A raíz de que el ex magistrado Pedro Enríquez Soto, dió positivo al coronavirus, a pesar de estar recluido en el CERESO de Tepic, el miércoles le solicitaron al secretario de Seguridad, Benito Rodríguez, los protocolos que se tienen, para atender a quienes pudieran salir infectados. 

Para concluir, Maximino Muñoz de la Cruz, recordó que en el penal del Estado, hay más de 2 mil reos, por lo tanto es peligroso que no se cuente con las medidas pertinentes, puesto que un brote sería peligroso, no solo para los internos y sus familiares, sino para quienes laboran en estas áreas.

*Inspeccionarán como se está trabajando en ambas áreas durante esta pandemia 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de evitar que se vulneren los derechos humanos de la población la próxima semana la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH), arrancará una inspección por las unidades de salud de todos los Municipios.

El presidente del órgano en mención, Maximino Muñoz de la Cruz, explicó que se requiere saber cómo está trabajando el sector salud en la Entidad en medio de la pandemia, es por eso, que determinaron trabajar en este sentido. 

A la par, de la acción mencionada, también se llevarán a cabo, revisiones a los centros de reclusión municipales, pues es determinante saber si se tienen las medidas suficientes, para evitar que haya brotes de COVID-19 dentro de las cárceles. 

A raíz de que el ex magistrado Pedro Enríquez Soto, dió positivo al coronavirus, a pesar de estar recluido en el CERESO de Tepic, el miércoles le solicitaron al secretario de Seguridad, Benito Rodríguez, los protocolos que se tienen, para atender a quienes pudieran salir infectados. 

Para concluir, Maximino Muñoz de la Cruz, recordó que en el penal del Estado, hay más de 2 mil reos, por lo tanto es peligroso que no se cuente con las medidas pertinentes, puesto que un brote sería peligroso, no solo para los internos y sus familiares, sino para quienes laboran en estas áreas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Más de 100 ciudadanos fueron remitidos a los Juzgados Cívic...

2024-01-02 18:17:53

*En las fiestas decembrinas incrementaron las infracciones administrativas 

Tepic, Naya...

Leer más
Entrega DIF y Beneficencia Pública aparatos auditivos...

2022-05-09 12:20:22

*Con este apoyo se trasforma la vida de 116 familias de todo el Estado

Tepic, Nayarit.- El Sistema DIF Nayarit, presidido por la doctora, Beatriz Estrada Martínez, en conjunto con la Beneficencia Pública en el Estado de Nayarit, que dirige...

Leer más
Temporada de sequía incrementará en Nayarit durante abril y...

2022-03-23 14:40:30

*Hasta el momento hay 17 municipios con sequía moderada 

Tepic, Nayarit.- A partir del mes de marzo comenzó la sequía en Nayarit, sin embargo será durante abril y mayo cuando esta se incremente, al igual que las temperat...

Leer más

Comentarios