Indígenas requieren una Casa del Estudiante en Tepic

*La mayoría de los jóvenes no tienen oportunidad de continuar con sus estudios a falta de apoyo 

Tepic, Nayarit.- El número de indígenas que lograr culminar una carrera profesional, es mínimo, puesto que, aunque se ha tenido avances en materia de educación, estos no han sido suficientes, para que todo aquel quiera prepararse lo logre. 

Tal queja corresponde a la presidente de la "Unión se Profesionistas Indígenas de Nayarit",  Leticia Carrillo de la Cruz, quien dijo que es de suma relevancia que los gobiernos proporcionen todas las herramientas a los jóvenes, para que puedan continuar con su preparación académica. 

Las condiciones económicas, recordó que es uno de los principales problemas por lo que deciden dejan las aulas, puesto que estudiar en la capital nayarita resulta para gran parte de ellos, imposible, debido a que no tienen un lugar en el que llegar y rentar está fuera del alcance. 

Razón por Io cual, es indispensable que se construya una "Casa del Estudiante", para los jóvenes de este sector de la población, tengan la oportunidad de migrar a la capital, pues aunque ya hay una en general, esta resulta insuficiente por la falta de espacios para todos los que requieren albergararse en esta. 

Para concluir, Letonia Carrillo de la Cruz, añadió que estudiar la universidad no está a la alcance de todos es por ello que necesitan el apoyo de los tres órdenes de gobierno, para que puedan salir adelante y con ello tener la posibilidad de mejores oportunidades y una buena calidad de vida.

*La mayoría de los jóvenes no tienen oportunidad de continuar con sus estudios a falta de apoyo 

Tepic, Nayarit.- El número de indígenas que lograr culminar una carrera profesional, es mínimo, puesto que, aunque se ha tenido avances en materia de educación, estos no han sido suficientes, para que todo aquel quiera prepararse lo logre. 

Tal queja corresponde a la presidente de la "Unión se Profesionistas Indígenas de Nayarit",  Leticia Carrillo de la Cruz, quien dijo que es de suma relevancia que los gobiernos proporcionen todas las herramientas a los jóvenes, para que puedan continuar con su preparación académica. 

Las condiciones económicas, recordó que es uno de los principales problemas por lo que deciden dejan las aulas, puesto que estudiar en la capital nayarita resulta para gran parte de ellos, imposible, debido a que no tienen un lugar en el que llegar y rentar está fuera del alcance. 

Razón por Io cual, es indispensable que se construya una "Casa del Estudiante", para los jóvenes de este sector de la población, tengan la oportunidad de migrar a la capital, pues aunque ya hay una en general, esta resulta insuficiente por la falta de espacios para todos los que requieren albergararse en esta. 

Para concluir, Letonia Carrillo de la Cruz, añadió que estudiar la universidad no está a la alcance de todos es por ello que necesitan el apoyo de los tres órdenes de gobierno, para que puedan salir adelante y con ello tener la posibilidad de mejores oportunidades y una buena calidad de vida.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Escuelas de Reino Unido regresan a clases en marzo ...

2021-02-28 21:21:39

*El Gobierno planea realizar pruebas de COVID-19 a niños y personal de los planteles 

Reino Unido. - Las familias con niños en escuelas recibirán paquetes gratuitos para hacer una prueba diagnóstica casera de COVID-...

Leer más
SETUAN emplazará a huelga ...

2020-12-29 14:03:49

*Siguen los maestros, empleados y trabajadores sin recibir ni un peso de sus quincenas y aguinaldos

Tepic, Nayarit. - Anuncia el representante del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN), Luis Manuel H...

Leer más
Piden a Gobierno rescate de cultura y lengua de pueblos origi...

2022-01-09 17:21:19

*Solicitan que las clases en la zonas serranas sea tanto en español como en su lengua materna 

Tepic, Nayarit.- Debido a que poco a poco las comunidades indígenas van perdiendo su tradiciones como su propia lengua ante la llegada y &n...

Leer más

Comentarios