Proponen desde el Congreso proteger de abusos a menores

*La iniciativa acaba de ser presentada 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de mejorar los mecanismos para la detección y denuncia ante la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Nayarit, de casos de deserción escolar, violencia familiar y sexual, en el Congreso del Estado en la última sesión se presentó una iniciativa en este sentido. 

La diputada Selene Cárdenas, dijo que su iniciativa contempla reformar la Ley de Educación del Estado de Nayarit y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Nayarit. 

Es importante comentó, reformar la Ley de Educación del Estado de Nayarit para fomentar, entre los maestros, la cultura de la denuncia anónima ante la Procuraduría de la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Nayarit. 

El motivo aclaró es que en muchas ocasiones, son ellos los primeros en detectar los síntomas de un posible abuso en el menor y es importante tejer redes de apoyo para evitar que casos de violencia y abuso contra los mejores sigan ocurriendo en Nayarit. 

Para concluir, Selene Cárdenas, añadió que dicha iniciativa fue turnada a comisiones por lo que en breve espera que sea votada y aprobada lo cual no duda, dado que sus compañeros considera que la apoyarán, porque al igual que ella busca proteger a un sector vulnerable.

*La iniciativa acaba de ser presentada 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de mejorar los mecanismos para la detección y denuncia ante la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Nayarit, de casos de deserción escolar, violencia familiar y sexual, en el Congreso del Estado en la última sesión se presentó una iniciativa en este sentido. 

La diputada Selene Cárdenas, dijo que su iniciativa contempla reformar la Ley de Educación del Estado de Nayarit y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Nayarit. 

Es importante comentó, reformar la Ley de Educación del Estado de Nayarit para fomentar, entre los maestros, la cultura de la denuncia anónima ante la Procuraduría de la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Nayarit. 

El motivo aclaró es que en muchas ocasiones, son ellos los primeros en detectar los síntomas de un posible abuso en el menor y es importante tejer redes de apoyo para evitar que casos de violencia y abuso contra los mejores sigan ocurriendo en Nayarit. 

Para concluir, Selene Cárdenas, añadió que dicha iniciativa fue turnada a comisiones por lo que en breve espera que sea votada y aprobada lo cual no duda, dado que sus compañeros considera que la apoyarán, porque al igual que ella busca proteger a un sector vulnerable.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Presenta Alba Cristal iniciativa sobre Ley de Amnistía...

2021-11-23 17:20:12

*El objetivo es dejar en libertad a personas con delitos menores o un mal proceso 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de establecer la "Ley de Amnistia" en Nayarit, tal y como ya se encuentra a nivel federal, este martes se presentó...

Leer más
Comienza el descenso de la quinta ola por COVID-19 en México...

2022-07-26 15:22:10

*Se espera que esta tendencia a la reducción se mantenga 

México (SinEmbargo).- El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó esta mañana que ya hay un&...

Leer más
Aparecen abogados de chófer de autobús accidentado...

2023-05-04 18:50:27

*No falleció ni se encuentra entre los heridos 

Tepic, Nayarit.- Respecto al accidente suscitado en la Carretera Federal 200, en el cual perdieron la vida 18 personas y poco más de 30 resultaron lesionadas, el fiscal general del Estad...

Leer más

Comentarios