Pandemia e inflación mantiene paralizado al sector de la construcción

*Esperan que haya una mayor reactivación para el siguiente año 

Tepic, Nayarit.- Del 2019 a la fecha, el sector de la construcción ha caído al menos un 20 por ciento en el país, lo que ha traído como consecuencia que actualmente un buen número de constructores estén detenidas. 

Así lo señaló en su visita a Nayarit  el presidente nacional  de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Solares Alemán, quien dijo que el fenómeno es a causa de la pandemia, dado que grandes cantidades de recursos se invirtieron en materia de salud lo que provocó la disminución de estos en la obra pública y como si no fuera suficiente se vino una inflación mundial que también los está afectando en gran medida. 

De las más de 11 mil empresas afiliadas a la organización que encabeza, comentó que poco más de 2 mil 500 en este momento no están trabajando, dado que no solo se detuvo la obra pública, sino también la privada. 

Ante esta situación y debido a que sólo el 2 por ciento del presupuesto del 2022, se destinó para ejecutar obra, cuando al menos debiera invertirse hasta un 6 por ciento, ya están en comunicación con los legisladores, para que en el 2023 tengan una buena cantidad que permita hacer obra en todo el país y de esta manera pueda reactivarse el rubro. 

Para concluir, Francisco Solares Alemán, añadió que tienen confianza en el que Gobierno federal para el siguiente año, incrementará el presupuesto para infraestructura y que hará una distribución equitativa, aceptando que la mayor inversión se está yendo para el sureste en donde se encuentran las mega obras, en donde hay un gran número de constructoras de su cámara que se encuentran trabajando.

*Esperan que haya una mayor reactivación para el siguiente año 

Tepic, Nayarit.- Del 2019 a la fecha, el sector de la construcción ha caído al menos un 20 por ciento en el país, lo que ha traído como consecuencia que actualmente un buen número de constructores estén detenidas. 

Así lo señaló en su visita a Nayarit  el presidente nacional  de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Solares Alemán, quien dijo que el fenómeno es a causa de la pandemia, dado que grandes cantidades de recursos se invirtieron en materia de salud lo que provocó la disminución de estos en la obra pública y como si no fuera suficiente se vino una inflación mundial que también los está afectando en gran medida. 

De las más de 11 mil empresas afiliadas a la organización que encabeza, comentó que poco más de 2 mil 500 en este momento no están trabajando, dado que no solo se detuvo la obra pública, sino también la privada. 

Ante esta situación y debido a que sólo el 2 por ciento del presupuesto del 2022, se destinó para ejecutar obra, cuando al menos debiera invertirse hasta un 6 por ciento, ya están en comunicación con los legisladores, para que en el 2023 tengan una buena cantidad que permita hacer obra en todo el país y de esta manera pueda reactivarse el rubro. 

Para concluir, Francisco Solares Alemán, añadió que tienen confianza en el que Gobierno federal para el siguiente año, incrementará el presupuesto para infraestructura y que hará una distribución equitativa, aceptando que la mayor inversión se está yendo para el sureste en donde se encuentran las mega obras, en donde hay un gran número de constructoras de su cámara que se encuentran trabajando.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Por falta de presupuesto albergue del INPI da de baja a estud...

2024-10-15 12:43:46

⁠*Los padres de familia están exigiendo una solución para los afectados 

Tepic, Nayarit.- La Casa del Niño Indígena "Josefa Ortiz de Domínguez", ubicada en la comunidad de Santiago de Pochotitán...

Leer más
Solicita Congreso de Nayarit a municipios atender Alerta de V...

2022-05-03 13:18:58

*Los diputados locales piden aplicar las medidas de seguridad, prevención, justicia y reparación por violencia en contra de la mujer 

Tepic, Nayarit.- Por unanimidad en Sesión Pública Ordinaria los diputados aprobar...

Leer más
Surge en el estado de Guerrero grupo de autodefensas ...

2023-03-25 14:22:13

*Llevan 26 días de enfrentamientos, dicen comisarios en Piedra Concha 

México (Milenio).- Durante los últimos 26 días, habitantes de 38 comunidades de la Sierra, la mayor parte del municipio de San Miguel Totolapan, sost...

Leer más

Comentarios