Colectivos feministas piden legislar en la despenalización del aborto en Nayarit

*Es un derecho que se les debe de proporcionar, asegura activista 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de evitar más muertes por abortos clandestinos y darle la posibilidad a las mujeres de decidir si quieren o no traer una nueva vida, es necesario que en Nayarit como en 9 Estados de la república, se legisle en este sentido. 

La activista G. Cortés, explicó que desde febrero del presente año se entregó la iniciativa a la Cámara de Diputados sobre este asunto, ante ello, esperan que a principios del próximo mes comience a analizarse, tal y como lo ha recomendado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a cada uno de los estados del país. 

La propuesta entregada, advirtió que se basa en la despenalización y no en la legalización, explicando que la primera pretende sacar la práctica del Código Penal que condena a las mujeres, puesto que la mayoría de quienes deciden interrumpir el embarazo es porque están estudiando, padecen una enfermedad o afrontan violencia al interior de su relación. 

Los colectivos, aclaró que están pugnando por el derecho a decidir sobre sus cuerpos, mismo que se les debe de otorgar. Esto no quiere decir que todas las mujeres vayan a abortar, pues hay quienes sí desean ser madres y es respetable. 

Para concluir, G. Cortés añadió que hay condiciones en la Entidad, para que este sea el número 10 en la República en despenalizar el aborto por lo que esperan el apoyo de los legisladores.

*Es un derecho que se les debe de proporcionar, asegura activista 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de evitar más muertes por abortos clandestinos y darle la posibilidad a las mujeres de decidir si quieren o no traer una nueva vida, es necesario que en Nayarit como en 9 Estados de la república, se legisle en este sentido. 

La activista G. Cortés, explicó que desde febrero del presente año se entregó la iniciativa a la Cámara de Diputados sobre este asunto, ante ello, esperan que a principios del próximo mes comience a analizarse, tal y como lo ha recomendado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a cada uno de los estados del país. 

La propuesta entregada, advirtió que se basa en la despenalización y no en la legalización, explicando que la primera pretende sacar la práctica del Código Penal que condena a las mujeres, puesto que la mayoría de quienes deciden interrumpir el embarazo es porque están estudiando, padecen una enfermedad o afrontan violencia al interior de su relación. 

Los colectivos, aclaró que están pugnando por el derecho a decidir sobre sus cuerpos, mismo que se les debe de otorgar. Esto no quiere decir que todas las mujeres vayan a abortar, pues hay quienes sí desean ser madres y es respetable. 

Para concluir, G. Cortés añadió que hay condiciones en la Entidad, para que este sea el número 10 en la República en despenalizar el aborto por lo que esperan el apoyo de los legisladores.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Decretan desastre nacional en Bolivia por incendios forestale...

2020-10-08 21:54:49

*El viento y las altas temperaturas complican las tareas para extinguir los desastres

Bolivia. – El Gobierno interino del país, declaró el día de ayer la situación de desastre nacional ante la magnitud de los incendios ...

Leer más
Preocupa a Inmunay alza de feminicidios en Nayarit...

2025-04-16 14:58:05

*Importante concientizar a las mujeres  

Tepic, Nayarit.- La titular del Instituto para la Mujer Nayarita (Inmunay), Margarita Morán Flores, expuso su desconcierto y preocupación ante el incremento de feminicidios registrados rec...

Leer más
Maestros se quejan del mal servicio del ISSSTE...

2023-05-22 09:13:11

*No hay suficientes medicamentos y tienen muchos problemas con las citas para los especialistas 

Tepic, Nayarit.- Pese a que los trabajadores de la educación, tienen asignado el ISSSTE para atenderse médicamente, el servicio que se presta por parte d...

Leer más

Comentarios