Colectivos arrancan actividades en pro de la despenalización del aborto

*Les parece urgente que se legisle en esta materia 

Tepic, Nayarit.- Con el objetivo principal de poner en la mesa una vez más el proyecto de despenalizacion del aborto en Nayarit, colectivos feministas, instituciones y sociedad civil, afinan detalles para llevar a cabo el festival denominado "Tanto tabú me enguasa". 

Martha Rodríguez, miembro de uno de las organizaciones que estarán participando, comentó que la actividad se llevará a cabo este miércoles 28 de septiembre a las afueras del Congreso local de las 11:00 hasta las 19:00 horas. En el festival, se contará con la participación de la Secretaría de Salud, Comisiones de Derechos Humanos, presentaciones artísticas, talleres y venta por parte de artesanías locales. 

De esta manera, comentó la activista, que el movimiento "Marea Verde" celebra 4 años de lucha en el Estado en el marco del "Día de Acción Global por la Despenalizacion del Aborto en América Latina y el Caribe", región que aún criminaliza el acceso a la interrupción, pese a un alto índice de mortalidad materna, embarazo infantil y adolescente, dónde Nayarit tiene el 3er. lugar a nivel nacional.

Para concluir, Martha Rodriguez aclaró que de aprobarse la propuesta sobre el tema en cuestión, la Entidad se convertiría en la décima en el país en acatar la recomendación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al respecto.

*Les parece urgente que se legisle en esta materia 

Tepic, Nayarit.- Con el objetivo principal de poner en la mesa una vez más el proyecto de despenalizacion del aborto en Nayarit, colectivos feministas, instituciones y sociedad civil, afinan detalles para llevar a cabo el festival denominado "Tanto tabú me enguasa". 

Martha Rodríguez, miembro de uno de las organizaciones que estarán participando, comentó que la actividad se llevará a cabo este miércoles 28 de septiembre a las afueras del Congreso local de las 11:00 hasta las 19:00 horas. En el festival, se contará con la participación de la Secretaría de Salud, Comisiones de Derechos Humanos, presentaciones artísticas, talleres y venta por parte de artesanías locales. 

De esta manera, comentó la activista, que el movimiento "Marea Verde" celebra 4 años de lucha en el Estado en el marco del "Día de Acción Global por la Despenalizacion del Aborto en América Latina y el Caribe", región que aún criminaliza el acceso a la interrupción, pese a un alto índice de mortalidad materna, embarazo infantil y adolescente, dónde Nayarit tiene el 3er. lugar a nivel nacional.

Para concluir, Martha Rodriguez aclaró que de aprobarse la propuesta sobre el tema en cuestión, la Entidad se convertiría en la décima en el país en acatar la recomendación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al respecto.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Preocupación por el nuevo impuesto para extracción y acarre...

2023-01-09 17:16:54

*Este impuesto afectará a quienes se dedican al ramo de la construcción, así como a quienes pretendan construir o comprar 

Tepic, Nayarit. - Durante este 2023 se aplicará un nuevo impuesto en Nayarit para la extracci&oac...

Leer más
Ambulantes ponen en riesgo la salud de la población ...

2020-08-02 15:21:36

*Dicho rubro no implementa las medidas de sanidad 

Tepic.- Mientras que al comercio formal lo obligan a cumplir con todas las normas de sanidad, lo cual es un acierto durante esta crisis sanitaria, el ambulantaje no tiene ninguna restricción...

Leer más
La Fiscalía de Guanajuato asegura que halló muertas a algun...

2023-03-20 18:36:22

*Los familiares denunciaron que las jóvenes desaparecieron la noche del 7 de marzo

México (El País).- El fiscal del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa, ha declarado que “algunas” de las seis mujeres que desapareciero...

Leer más

Comentarios