Prepara Congreso Local reformas para reconocer al servicio social como experiencia profesional

*Diputados reformarán la Ley de Profesiones 

Tepic, Nayarit- Para que los nuevos profesionistas logren incursionar en el mercado laboral sin limitaciones, el Congreso local, prepara reformas para que el servicio social se considere como experiencia profesional.

El diputado local, Luis Fernando Pardo González, que junto con su compañero, Luis Enrique Miramontes, introdujeron la propuesta, indicó que en el dictamen para reformar la Ley de Profesiones para el Estado de Nayarit se prevé que la institución o asociación donde la o el estudiante prestador haya realizado el servicio social, deberá emitir un documento en el que se indiquen las habilidades, competencias y aptitudes que adquirió durante el periodo de su servicio.

En el documento legal se considera que reconocer el servicio social como experiencia profesional, dará la apertura a miles de jóvenes a que tengan mejores oportunidades en el mercado laboral y que en los lugares donde presten sus servicios realicen actividades que les permitan aprender de acuerdo a su profesión.

Para concluir, el legislador recordó que el servicio social en México es una obligación para los estudiantes de educación media y superior, misma que permite la vinculación entre las instituciones educativas y la sociedad, lo que contribuye a que los jóvenes utilicen sus conocimientos y habilidades para resolver problemáticas reales originando beneficios a la sociedad.

*Diputados reformarán la Ley de Profesiones 

Tepic, Nayarit- Para que los nuevos profesionistas logren incursionar en el mercado laboral sin limitaciones, el Congreso local, prepara reformas para que el servicio social se considere como experiencia profesional.

El diputado local, Luis Fernando Pardo González, que junto con su compañero, Luis Enrique Miramontes, introdujeron la propuesta, indicó que en el dictamen para reformar la Ley de Profesiones para el Estado de Nayarit se prevé que la institución o asociación donde la o el estudiante prestador haya realizado el servicio social, deberá emitir un documento en el que se indiquen las habilidades, competencias y aptitudes que adquirió durante el periodo de su servicio.

En el documento legal se considera que reconocer el servicio social como experiencia profesional, dará la apertura a miles de jóvenes a que tengan mejores oportunidades en el mercado laboral y que en los lugares donde presten sus servicios realicen actividades que les permitan aprender de acuerdo a su profesión.

Para concluir, el legislador recordó que el servicio social en México es una obligación para los estudiantes de educación media y superior, misma que permite la vinculación entre las instituciones educativas y la sociedad, lo que contribuye a que los jóvenes utilicen sus conocimientos y habilidades para resolver problemáticas reales originando beneficios a la sociedad.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Ixtlán del Río ya cuenta con Unidad de Protección a la Muj...

2020-10-23 17:02:20

*Entra en servicio una onceava patrulla para atender y reforzar las medidas de prevención

Tepic, Nayarit.- El Gobierno del Estado a cargo de Antonio Echevarría García, fortalece la Unidad de Protección a la Mujer de la Secret...

Leer más
A deudores alimentarios no se les negará la expedición de l...

2023-06-27 16:22:46

*Cualquier mexicano la puede solicitar 

Tepic, Nayarit.- Los deudores alimentarios, podrán renovar su credencial de elector, aún cuando se encuentre en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA), pues este es un derecho ...

Leer más
Ante muerte de cerdos Rastro de Tepic iniciará conversión a...

2021-12-29 17:32:47

*Un total de 154 cerdos serán sacrificados como medida precautoria

Tepic, Nayarit.- Autoridades de los Servicios de Salud de Nayarit (SSN), sobre la muerte de cerdos en el rastro municipal de Tepic, aclararon que estos no salieron al mercado por ...

Leer más

Comentarios