Propone Coparmex priorizar salud, educación y seguridad en Paquete Fiscal 2023

*Auguran recortes al gasto en el transcurso del próximo año por el poco crecimiento 

Tepic, Nayarit.- El presidente de la Coparmex Nayarit, Alejandro Valdés Menchaca, señaló que, desde la Confederación nacional se hace un llamado a los legisladores, para que, el Paquete Económico (PE) 2023 sea aprobado, con base en los temas prioritarios para la sociedad y sus familias, como son el crecimiento económico, el combate a la pobreza, el incremento al acceso a la salud y a la educación, así como que impulse la democracia y garantice seguridad a los mexicanos, priorizando el presupuesto necesario para la construcción de un México estable en desarrollo y en paz.

De igual manera dijo que celebran que, en la Ley de Ingresos contenida en el PE, no se contemplen nuevos impuestos ni incrementos, lo que representa una buena señal para los inversionistas, empresarios y la sociedad, ya que esta medida contribuye a que existan mejores condiciones para la inversión, se incentiva la generación de empleos y el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). 

El líder empresarial, explicó que los supuestos macroeconómicos son poco realistas, pues mientras el gobierno espera un crecimiento del tres por ciento, los expertos hablan de un 1.4 a 1.5 por ciento para el 2023, lo que podría tener como consecuencia recortes al gasto en el transcurso del próximo año.

Para concluir, Alejandro Valdés Menchaca añadió que se prevé un incremento real del 4 por ciento al presupuesto de salud y del 5 para educación, sin embargo, aclaró que se debe garantizar el abasto de medicamentos y de atención médica para toda la población y atender programas educativos de calidad y recursos para infraestructura de escuelas.

*Auguran recortes al gasto en el transcurso del próximo año por el poco crecimiento 

Tepic, Nayarit.- El presidente de la Coparmex Nayarit, Alejandro Valdés Menchaca, señaló que, desde la Confederación nacional se hace un llamado a los legisladores, para que, el Paquete Económico (PE) 2023 sea aprobado, con base en los temas prioritarios para la sociedad y sus familias, como son el crecimiento económico, el combate a la pobreza, el incremento al acceso a la salud y a la educación, así como que impulse la democracia y garantice seguridad a los mexicanos, priorizando el presupuesto necesario para la construcción de un México estable en desarrollo y en paz.

De igual manera dijo que celebran que, en la Ley de Ingresos contenida en el PE, no se contemplen nuevos impuestos ni incrementos, lo que representa una buena señal para los inversionistas, empresarios y la sociedad, ya que esta medida contribuye a que existan mejores condiciones para la inversión, se incentiva la generación de empleos y el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). 

El líder empresarial, explicó que los supuestos macroeconómicos son poco realistas, pues mientras el gobierno espera un crecimiento del tres por ciento, los expertos hablan de un 1.4 a 1.5 por ciento para el 2023, lo que podría tener como consecuencia recortes al gasto en el transcurso del próximo año.

Para concluir, Alejandro Valdés Menchaca añadió que se prevé un incremento real del 4 por ciento al presupuesto de salud y del 5 para educación, sin embargo, aclaró que se debe garantizar el abasto de medicamentos y de atención médica para toda la población y atender programas educativos de calidad y recursos para infraestructura de escuelas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Peligro en aplicaciones de citas, comunidad LGBT sufre extors...

2025-03-05 17:00:30

*Hay cinco denuncias por extorsión 

Tepic, Nayarit.- Consumo de sustancias ilícitas, amenazas y extorsión, están padeciendo algunos integrantes de la comunidad LGBTTI+ a raíz de encuentros casuales que se generan ...

Leer más
Marina rescata a un surfista en playa El Borrego, San Blas...

2024-05-20 11:54:59

*El mar mantiene fuertes corrientes por lo que se pide tener precaución 

San Blas, Nayarit.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por conducto de la Octava Región Naval, informa que ayer, perso...

Leer más
Alrededor de 74 por ciento más contagiosa nueva cepa de Covi...

2020-12-25 22:45:31

*El primer ministro británico, informó sobre los resultados de los estudios realizados 

Gran Bretaña. - La nueva cepa del coronavirus es “entre un 50 y un 74 por ciento” más contagiosa, afirmó este jue...

Leer más

Comentarios