Contadores públicos proponen Reforma Fiscal para el 2023

*Hacerlo, lograría beneficio para los contribuyentes 

Tepic, Nayarit.- Incremento de deducciones, deducción de prestaciones laborales y de colegiaturas, restricción y cancelación de sellos digitales, además de ambigüedades e imprecisiones en esquemas reportables son algunos de los puntos que los contadores públicos del país proponen para la reforma fiscal 2023.

Sobre estos contenidos Ignacio Arias García, vicepresidente del IMCP Nayarit, considera que, inclusive los límites de algunas deducciones fiscales como el de los automóviles y gastos de viaje, deben incrementarse, ya que no corresponden a la realidad económica actual.

En el caso de las colegiaturas piden incluir las de estudios universitarios y que el estímulo fiscal se aplique sin algún límite, para que los contribuyentes gocen plenamente de ese beneficio fiscal. Igual se propone a la deducción de las prestaciones exentas pagadas a los trabajadores.

Para concluir, Ignacio Arias Garcia, añadió que que existen afectaciones y perjuicios para los negocios por la aplicación de supuestos de restricción temporal y cancelación de sellos digitales, ante ello cree que esas circunstancias deben ser aplicadas sin que perjudiquen las operaciones diarias de los contribuyentes.

*Hacerlo, lograría beneficio para los contribuyentes 

Tepic, Nayarit.- Incremento de deducciones, deducción de prestaciones laborales y de colegiaturas, restricción y cancelación de sellos digitales, además de ambigüedades e imprecisiones en esquemas reportables son algunos de los puntos que los contadores públicos del país proponen para la reforma fiscal 2023.

Sobre estos contenidos Ignacio Arias García, vicepresidente del IMCP Nayarit, considera que, inclusive los límites de algunas deducciones fiscales como el de los automóviles y gastos de viaje, deben incrementarse, ya que no corresponden a la realidad económica actual.

En el caso de las colegiaturas piden incluir las de estudios universitarios y que el estímulo fiscal se aplique sin algún límite, para que los contribuyentes gocen plenamente de ese beneficio fiscal. Igual se propone a la deducción de las prestaciones exentas pagadas a los trabajadores.

Para concluir, Ignacio Arias Garcia, añadió que que existen afectaciones y perjuicios para los negocios por la aplicación de supuestos de restricción temporal y cancelación de sellos digitales, ante ello cree que esas circunstancias deben ser aplicadas sin que perjudiquen las operaciones diarias de los contribuyentes.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Unilever anuncia inversión de más de 5 mmdp en México ...

2021-07-03 14:31:02

*La secretaria Tatiana Clouthier resaltó que los inversionistas confían en México, en sus instituciones, en su economía

México.- Unilever México y la Secretaría de Economía anunciaron este jueves u...

Leer más
Sergio Andrade se declarará culpable...

2024-01-06 11:38:38

*No se hundirá solo, pues buscará llevarse a Gloria Trevi

México.- Adolfo Infante, periodista de farándula, aseguró en sus redes sociales que Sergio Andrade se declarará culpable de los cargos que se le imputan....

Leer más
Servicio urbano podría volver a trabajar a la mitad de su ca...

2021-07-20 15:19:35

*Pedirán a los permisionarios que pongan a trabajar todas las unidades

Tepic, Nayarit.- Tras el incremento acelerado de casos por COVID-19, la Secretaría de Movilidad, pedirá al servicio público que acceda mete...

Leer más

Comentarios