Peligra humanidad ante erupciones volcánicas

*Sus efectos podrían ser devastadores, advierten científicos

Estados Unidos (National Geographic).- La violenta erupción del volcán submarino Hunga Tonga–Hunga Ha’apai, en enero de 2022, fue captada desde el espacio como una enorme nube de gas, vapor y ceniza. El estruendo fue tan grande que se pudo escuchar en Nueva Zelanda, a 2 mil 383 kilómetros de Tonga.

La probabilidad de que ocurra una erupción 10 o 100 veces más grande que la del volcán Hunga Tonga–Hunga Ha’apa es cada vez mayor. Según científicos, se calcula en 1 en 6 en este siglo, y la humanidad parece no estar lista para estas catástrofes.

La energía de la explosión del volcán submarino fue estimada por la NASA en unos 10 megatones, y 500 veces mayor que la bomba nuclear que destruyó Hiroshima durante la II Guerra Mundial. El islote que albergaba el volcán, de unos 1,800 metros de altura y 20 km de ancho, quedó destruido.

Una erupción de magnitud 7 podría paralizar a la civilización entera, dejar pérdidas, hambruna y daños inidentificable. La más reciente ocurrió en 1815 en el Monte Tambora, Indonesia, matando a unas 100 mil personas.

La investigación publicada en Nature, documentó que unos mil 300 volcanes han entrado en erupción en algún momento durante los últimos 10 mil años, lo que significa que se encuentran activos. A estos se sumarían otros que no han sido estudiados, o que han permanecido inactivos.

También ven necesario aumentar la resiliencia entre las comunidades e implementar el monitoreo en tiempo real, para preparar a las personas que viven en regiones vulnerables.

*Sus efectos podrían ser devastadores, advierten científicos

Estados Unidos (National Geographic).- La violenta erupción del volcán submarino Hunga Tonga–Hunga Ha’apai, en enero de 2022, fue captada desde el espacio como una enorme nube de gas, vapor y ceniza. El estruendo fue tan grande que se pudo escuchar en Nueva Zelanda, a 2 mil 383 kilómetros de Tonga.

La probabilidad de que ocurra una erupción 10 o 100 veces más grande que la del volcán Hunga Tonga–Hunga Ha’apa es cada vez mayor. Según científicos, se calcula en 1 en 6 en este siglo, y la humanidad parece no estar lista para estas catástrofes.

La energía de la explosión del volcán submarino fue estimada por la NASA en unos 10 megatones, y 500 veces mayor que la bomba nuclear que destruyó Hiroshima durante la II Guerra Mundial. El islote que albergaba el volcán, de unos 1,800 metros de altura y 20 km de ancho, quedó destruido.

Una erupción de magnitud 7 podría paralizar a la civilización entera, dejar pérdidas, hambruna y daños inidentificable. La más reciente ocurrió en 1815 en el Monte Tambora, Indonesia, matando a unas 100 mil personas.

La investigación publicada en Nature, documentó que unos mil 300 volcanes han entrado en erupción en algún momento durante los últimos 10 mil años, lo que significa que se encuentran activos. A estos se sumarían otros que no han sido estudiados, o que han permanecido inactivos.

También ven necesario aumentar la resiliencia entre las comunidades e implementar el monitoreo en tiempo real, para preparar a las personas que viven en regiones vulnerables.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Exigen a Congreso Local, analizar iniciativas a favor de la c...

2023-05-05 11:47:37

*La inclusión solamente se encuentra en el discurso 

Tepic, Nayarit.- Diversas iniciativas legislativas en torno a la comunidad LGBTTIQ+, se encuentran en la "congeladora", pues estas ni siquiera han pasado a comisiones para su an&...

Leer más
En proceso de selección entidades que reanudarán clases ...

2021-03-19 10:47:53

*Las autoridades educativas y sanitarias analizarán los mecanismos y protocolos que deberán aplicarse en las escuelas

México.- Este viernes, la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, y el...

Leer más
Establecen precios para el tren del Corredor Interoceánico...

2023-12-23 21:57:25

*Aseguran las autoridades que son accesibles para la población 

México.- Este viernes 22 de diciembre, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador realizó el primer recorrido inaugural de un tramo d...

Leer más

Comentarios