Cuba enviará a México 33 médicos más para apoyar en el tema de salud

*El grupo está formado por 18 hombres y 15 mujeres y cuenta con una amplia experiencia en otras misiones porque han participado en varios países

Cuba (EFE).- Un nuevo grupo de 33 médicos cubanos salió de la isla hacia México como parte del convenio de salud firmado entre ambos gobiernos en el mes de mayo, así lo dio a conocer la prensa estatal cubana. La gran parte del grupo formado por 18 hombres y 15 mujeres, cuenta con una “amplia experiencia en otras misiones” porque han colaborado en dos o más países, aseguraron los medios locales. 

Los 33 cubanos trabajarán junto con otros médicos que ya están en el país integrados al plan de salud a cargo del instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Bienestar. El acuerdo suscrito durante la visita del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a La Habana, contempla el envío de 500 médicos en una primera etapa para cumplir su meta de garantizar la sanidad universal. 

Entró en vigor a partir de la fecha de su firma, tiene vigencia de dos años y podrá modificarse por mutuo consentimiento, o podrá darse por terminado en cualquier momento, mediante notificación escrita dirigida con noventa días de antelación. La presencia de los médicos cubanos en hospitales mexicanos contratados para combatir la pandemia del COVID-19, despertó controversia por su elevado costo y por las actividades que realizaban. La polémica, ahora crece porque colegios de médicos mexicanos cuestionan el contrato a cubanos cuando hay especialistas locales sin plaza. 

López Obrador justificó que sí existen vacantes en el IMSS y en el Instituto de Seguridad Sociales de los Trabajadores del Estado, pero que los especialistas no los toman por estar en zonas rurales y marginadas.

*El grupo está formado por 18 hombres y 15 mujeres y cuenta con una amplia experiencia en otras misiones porque han participado en varios países

Cuba (EFE).- Un nuevo grupo de 33 médicos cubanos salió de la isla hacia México como parte del convenio de salud firmado entre ambos gobiernos en el mes de mayo, así lo dio a conocer la prensa estatal cubana. La gran parte del grupo formado por 18 hombres y 15 mujeres, cuenta con una “amplia experiencia en otras misiones” porque han colaborado en dos o más países, aseguraron los medios locales. 

Los 33 cubanos trabajarán junto con otros médicos que ya están en el país integrados al plan de salud a cargo del instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Bienestar. El acuerdo suscrito durante la visita del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a La Habana, contempla el envío de 500 médicos en una primera etapa para cumplir su meta de garantizar la sanidad universal. 

Entró en vigor a partir de la fecha de su firma, tiene vigencia de dos años y podrá modificarse por mutuo consentimiento, o podrá darse por terminado en cualquier momento, mediante notificación escrita dirigida con noventa días de antelación. La presencia de los médicos cubanos en hospitales mexicanos contratados para combatir la pandemia del COVID-19, despertó controversia por su elevado costo y por las actividades que realizaban. La polémica, ahora crece porque colegios de médicos mexicanos cuestionan el contrato a cubanos cuando hay especialistas locales sin plaza. 

López Obrador justificó que sí existen vacantes en el IMSS y en el Instituto de Seguridad Sociales de los Trabajadores del Estado, pero que los especialistas no los toman por estar en zonas rurales y marginadas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

En Nayarit solo el 1.6 por ciento de los niños huérfanos so...

2023-10-19 15:27:01

*Cientos de niños están a la espera de ser adoptados 

Tepic, Nayarit.- En el Estado hay más de 2 mil niños que están en espera de ser adoptados, sin embargo muchos de ellos, no tendrán la posibilidad de per...

Leer más
Se dispara déficit de la UAN a 450 mdp ...

2021-03-12 14:02:50

*150 más que en el 2019, esto a raíz de la falta de pago en tiempo y forma de salarios y adeudos 

Tepic, Nayarit.- Aún cuando no se ha cubierto la totalidad del adeudo con los trabajadores, el rector de la Universidad Aut&oacut...

Leer más
Sembrando Vida opera con éxito en El Salvador...

2020-11-01 13:42:52

* El trabajo de los productores dinamizará y reactivará la economía de sus lugares de origen

México.- La directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Laura Elena...

Leer más

Comentarios