Sandi, el inodoro que funciona sin agua

*Fue creado por un estudiante de 21 años

Escocia (Fayerwayer).- Archie Read, un joven estudiante de arquitectura de 21 años, conoció los problemas de agua que existen en países de África y decidió crear un innovador inodoro que funciona sin líquido.

Read va por el tercer año de la carrera en la Universidad de Dundee, en Escocia, y ha pasado dos años realizando sus prácticas profesionales en una empresa de saneamiento en el continente africano, conociendo países como Kenia y Madagascar, este último fue el que lo motivó a desarrollar el retrete.

Tomando el contexto africano, primeramente, el inodoro debía ser barato a la hora de su fabricación. Por otro lado, tenía que garantizar la capacidad de tratar el excremento y la orina de un hogar compuesto por siete adultos y dos días o tres kilos de residuos sólidos y 30 litros de líquidos.

Luego de conocer el reto, llegó el desarrollo. ¿Cómo sustituir el agua? Pues con arena. El cambio de material también implicó un cambio de sistema, por lo que "Sandi" consiste en un sistema de descarga mecánica mediante una cinta transportadora básica que traslada los residuos del propio inodoro al depósito situado debajo del cuerpo del retrete.

De esta manera, el usuario rellena el cuerpo con arena y la empuja hasta que esta se desplace hacia la taza. Una vez esté llena, se pueden hacer las necesidades.

*Fue creado por un estudiante de 21 años

Escocia (Fayerwayer).- Archie Read, un joven estudiante de arquitectura de 21 años, conoció los problemas de agua que existen en países de África y decidió crear un innovador inodoro que funciona sin líquido.

Read va por el tercer año de la carrera en la Universidad de Dundee, en Escocia, y ha pasado dos años realizando sus prácticas profesionales en una empresa de saneamiento en el continente africano, conociendo países como Kenia y Madagascar, este último fue el que lo motivó a desarrollar el retrete.

Tomando el contexto africano, primeramente, el inodoro debía ser barato a la hora de su fabricación. Por otro lado, tenía que garantizar la capacidad de tratar el excremento y la orina de un hogar compuesto por siete adultos y dos días o tres kilos de residuos sólidos y 30 litros de líquidos.

Luego de conocer el reto, llegó el desarrollo. ¿Cómo sustituir el agua? Pues con arena. El cambio de material también implicó un cambio de sistema, por lo que "Sandi" consiste en un sistema de descarga mecánica mediante una cinta transportadora básica que traslada los residuos del propio inodoro al depósito situado debajo del cuerpo del retrete.

De esta manera, el usuario rellena el cuerpo con arena y la empuja hasta que esta se desplace hacia la taza. Una vez esté llena, se pueden hacer las necesidades.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Observar el eclipse solar sin protección puede causar ceguer...

2024-04-05 12:36:09

*Piden a Padres de familia estar atentos a sus hijos durante el eclipse 

Tepic, Nayarit.- El próximo lunes 8 de abril algunos Estados de la República, entre estos Nayarit, serán testigos del tan anunciado eclipse solar, sin emb...

Leer más
59 por ciento la ocupación hospitalaria por COVID-19 en Naya...

2021-02-04 14:39:07

*Se aperturan más camas covid para evitar el colapso del sistema Salud 

Tepic, Nayarit.- Pese a que los números de casos confirmados por COVID-19, en los últimos días han sido menores, más del 70 por ciento de las...

Leer más
Correos de México reconoce a veterinarios con la circulació...

2023-11-16 18:20:56

*El tiraje es de 200 mil estampillas 

Tepic, Nayarit.- Correos de México con la finalidad de rendir un homenaje, pone en circulación a partir de este jueves, una estampilla filatélica por los 170 años de la educaci&oacut...

Leer más

Comentarios