IEEN imparte curso-capacitación del Proceso Electoral Estudiantil a docentes de secundaria.

*18 años realizando este ejercicio cívico democrático entre adolescentes de secundaria  

Tepic, Nayarit.- Las y los docentes de la asignatura de Formación Cívica y Ética de secundarias: Técnicas, Estatales, Particulares y Generales recibieron por parte del personal del organismo electoral el curso-capacitación “Proceso Electoral Estudiantil” con el fin de dotar de herramientas e instrumentos para realizar la organización y planeación de este ejercicio democrático.

Personal de la Dirección de Organización y Capacitación Electoral, explicaron el manual del "Proceso Electoral Estudiantil" y expusieron a detalle cada etapa, entregaron los formatos de la documentación y el material electoral. Los integrantes de la Unidad Técnica de Informática y Estadística presentaron el Sistema de Administración de Procesos Electorales Estudiantiles (SAPEE), sistema que cuenta con la urna electrónica, la cual podrá ser utilizada por algún plantel educativo que opte realizarlo de esa forma.  

En esta capacitación, se contó con la presencia de personal de la Secretaría de Educación, de los Servicios de Educación Pública del Estado, el consejero presidente José Francisco Cermeño Ayón, consejeros electorales integrantes de la Comisión de Educación Cívica y Cultura Democrática Ana María Mora Pérez, Lucía Guadalupe Peraza Treviño y Benjamín Caro Seefoó. 

Cabe resaltar que 242 secundarias iniciaran simultáneamente las actividades del calendario del "Proceso Electoral Estudiantil", la jornada electoral se realizará el próximo 29 de septiembre y la entrega de constancia a las planillas ganadoras será el 3 de octubre. También en dicho calendario, están agendadas las actividades de instalación del Consejo Electoral Estudiantil, las campañas electorales, capacitación a funcionarias y funcionarios de casillas, el debate entre otras. 

El Proceso Electoral Estudiantil se realiza de manera similar a un proceso electoral constitucional, con el fin de fortalecer en el estudiantado, docentes, personal directivo y de investigación, los valores y principios rectores de la democracia e influir en ir aprendiendo a ejercer ciudadanía. El Instituto Estatal Electoral de Nayarit a través de su Dirección de Organización y Capacitación Electoral durante 18 años, ha organizado esta actividad en coordinación con la Secretaría de Educación y con los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit.

*18 años realizando este ejercicio cívico democrático entre adolescentes de secundaria  

Tepic, Nayarit.- Las y los docentes de la asignatura de Formación Cívica y Ética de secundarias: Técnicas, Estatales, Particulares y Generales recibieron por parte del personal del organismo electoral el curso-capacitación “Proceso Electoral Estudiantil” con el fin de dotar de herramientas e instrumentos para realizar la organización y planeación de este ejercicio democrático.

Personal de la Dirección de Organización y Capacitación Electoral, explicaron el manual del "Proceso Electoral Estudiantil" y expusieron a detalle cada etapa, entregaron los formatos de la documentación y el material electoral. Los integrantes de la Unidad Técnica de Informática y Estadística presentaron el Sistema de Administración de Procesos Electorales Estudiantiles (SAPEE), sistema que cuenta con la urna electrónica, la cual podrá ser utilizada por algún plantel educativo que opte realizarlo de esa forma.  

En esta capacitación, se contó con la presencia de personal de la Secretaría de Educación, de los Servicios de Educación Pública del Estado, el consejero presidente José Francisco Cermeño Ayón, consejeros electorales integrantes de la Comisión de Educación Cívica y Cultura Democrática Ana María Mora Pérez, Lucía Guadalupe Peraza Treviño y Benjamín Caro Seefoó. 

Cabe resaltar que 242 secundarias iniciaran simultáneamente las actividades del calendario del "Proceso Electoral Estudiantil", la jornada electoral se realizará el próximo 29 de septiembre y la entrega de constancia a las planillas ganadoras será el 3 de octubre. También en dicho calendario, están agendadas las actividades de instalación del Consejo Electoral Estudiantil, las campañas electorales, capacitación a funcionarias y funcionarios de casillas, el debate entre otras. 

El Proceso Electoral Estudiantil se realiza de manera similar a un proceso electoral constitucional, con el fin de fortalecer en el estudiantado, docentes, personal directivo y de investigación, los valores y principios rectores de la democracia e influir en ir aprendiendo a ejercer ciudadanía. El Instituto Estatal Electoral de Nayarit a través de su Dirección de Organización y Capacitación Electoral durante 18 años, ha organizado esta actividad en coordinación con la Secretaría de Educación y con los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Gobierno de Indonesia prohíbe el sexo fuera del matrimonio...

2022-12-06 12:33:20

*El parlamento aprobó nuevas reglas que criminalizan las relaciones sexuales extramatrimoniales

Indonesia (N+).– El parlamento aprobó cambios al código penal con enmiendas que prohíben el sexo extramarital, lo que para ...

Leer más
En banca rota agencias de viajes en Nayarit a causa de la pan...

2020-09-21 15:28:03

*Se estima que al menos 60 empleos se han perdido por esta cuestión 

Tepic.- A raíz de la crisis sanitaria propiciada por el COVID-19, las agencias de viaje y tour operadoras han sido fuertemente golpeadas,  pues algunas de estas...

Leer más
Celebra CDDH la instalación de la Comisión de Derechos Huma...

2023-01-19 15:30:55

*Era necesario, pues es uno de los municipios con mayor inversión en Estado, comentó Muñoz de la Cruz 

Tepic, Nayarit.- Este jueves por la mañana el presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CD...

Leer más

Comentarios