Se frena la desaparición de los grados escolares en la educación básica

*Para el ciclo escolar 2022-2023, quedarían eliminados

México (apro).– Un juez federal concedió una suspensión definitiva que frena, por tiempo indefinido, la eliminación de los grados escolares en el sistema de educación básica y la facultad de los maestros de evaluar a los alumnos.

El juez Octavo de Distrito en materia Administrativa de la Ciudad de México, Martín Adolfo Santos Pérez, concedió la medida a la organización "Educación con Rumbo", con lo que permanecerá congelada la reforma al modelo educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La organización informó que la orden del juez implica que se debe impartir la educación básica como estaba antes de la reforma, es decir, mediante grados escolares.

Según el Plan de Estudios de la SEP, para el ciclo escolar 2022-2023 los grados escolares en niveles preescolar, primaria y secundaria quedarían eliminados y serían sustituidos por fases de aprendizaje.

La dependencia señaló que el programa tendrá una etapa piloto a nivel nacional en 30 planteles de los tres niveles básicos de educación de todos los estados de la República, por lo que no entrará en vigor de manera inmediata en todas las escuelas del país si no hasta el ciclo escolar 2023-2024.

Por ello, la organización decidió tramitar el amparo al considerar que esto violenta el derecho humano de acceso a la educación. La suspensión concedida por el juez puede ser impugnada por la SEP ante un tribunal Colegiado.

*Para el ciclo escolar 2022-2023, quedarían eliminados

México (apro).– Un juez federal concedió una suspensión definitiva que frena, por tiempo indefinido, la eliminación de los grados escolares en el sistema de educación básica y la facultad de los maestros de evaluar a los alumnos.

El juez Octavo de Distrito en materia Administrativa de la Ciudad de México, Martín Adolfo Santos Pérez, concedió la medida a la organización "Educación con Rumbo", con lo que permanecerá congelada la reforma al modelo educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La organización informó que la orden del juez implica que se debe impartir la educación básica como estaba antes de la reforma, es decir, mediante grados escolares.

Según el Plan de Estudios de la SEP, para el ciclo escolar 2022-2023 los grados escolares en niveles preescolar, primaria y secundaria quedarían eliminados y serían sustituidos por fases de aprendizaje.

La dependencia señaló que el programa tendrá una etapa piloto a nivel nacional en 30 planteles de los tres niveles básicos de educación de todos los estados de la República, por lo que no entrará en vigor de manera inmediata en todas las escuelas del país si no hasta el ciclo escolar 2023-2024.

Por ello, la organización decidió tramitar el amparo al considerar que esto violenta el derecho humano de acceso a la educación. La suspensión concedida por el juez puede ser impugnada por la SEP ante un tribunal Colegiado.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Sabotean programa federal en Nayarit...

2020-05-10 12:56:59

*Bajan WhatsApp y página web en la que se solicitaba el apoyo de 25 mil pesos 

Tepic, Nayarit.- Tras abrirse en Nayarit el primer período de recepción de solicitudes para acceder al programa federal "Crédito a ...

Leer más
Se manifiestan colectivos feministas en contra de la violenci...

2020-11-25 20:55:01

*Con pintas en Palacio de Gobierno y Congreso local se expresaron grupos feministas del estado

Tepic, Nayarit.- En el marco del "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer" integrantes de diversos co...

Leer más
Incrementan en Tepic taxis privados de plataformas digitales ...

2020-10-29 15:56:57

*Tienen en quiebra a los taxis tradicionales, aseguró Secretario de Movilidad 

Tepic, Nayarit.- Alrededor de 2 mil vehículos particulares tan solo en la capital nayarita están trabajando como servicio de taxis a través d...

Leer más

Comentarios