Fallece Mijaíl Gorbachov, ex líder de la extinta URSS, a los 91 años

*Falleció tras una larga y grave enfermedad, informaron las autoridades 

Rusia (Reuters). – Mijail Gorbachov, último mandatario de la extinta Unión Soviética (URSS), falleció a los 91 años de edad. Autoridades del "Hospital Clínico Central de Rusia", confirmaron esta información. Gorbachov, que fue galardonado con el Premio Nobel de La Paz en 1990, es una de las figuras mas destacadas de la política del siglo XX. 

Gorbachov, forjó acuerdos de reducción de armamentos con Estados Unidos y asociaciones con las potencias occidentales para eliminar la Cortina de Hierro, que había dividido a Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Cuando las protestas a favor de la democracia se propagaron por las naciones del bloque soviético de Europa del Este comunista en 1989, se abstuvo de utilizar la fuerza, como habían hecho sus predecesores en el Kremlin, que enviaron tanques para aplastar los levantamientos en Hungría en 1956 y en Checoslovaqua en 1968.

Las protestas avivaron las aspiraciones de autonomía en las 15 repúblicas de la Unión Soviética, que se desintegraron en los dos años siguientes de forma caótica.

*Falleció tras una larga y grave enfermedad, informaron las autoridades 

Rusia (Reuters). – Mijail Gorbachov, último mandatario de la extinta Unión Soviética (URSS), falleció a los 91 años de edad. Autoridades del "Hospital Clínico Central de Rusia", confirmaron esta información. Gorbachov, que fue galardonado con el Premio Nobel de La Paz en 1990, es una de las figuras mas destacadas de la política del siglo XX. 

Gorbachov, forjó acuerdos de reducción de armamentos con Estados Unidos y asociaciones con las potencias occidentales para eliminar la Cortina de Hierro, que había dividido a Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Cuando las protestas a favor de la democracia se propagaron por las naciones del bloque soviético de Europa del Este comunista en 1989, se abstuvo de utilizar la fuerza, como habían hecho sus predecesores en el Kremlin, que enviaron tanques para aplastar los levantamientos en Hungría en 1956 y en Checoslovaqua en 1968.

Las protestas avivaron las aspiraciones de autonomía en las 15 repúblicas de la Unión Soviética, que se desintegraron en los dos años siguientes de forma caótica.

Compartir:

Noticias Relacionadas

La polio ya está oficialmente erradicada en África: OMS....

2020-08-26 14:35:30

*La OMS, hizo el anuncio cuatro años después de la aparición de los últimos casos de esta enfermedad en el noreste de Nigeria. 

Suiza.– La Organización mundial de la Salud (OMS), tras cuatro años cons...

Leer más
La OMS detecta nueva variante de coronavirus en Colombia ...

2021-09-01 11:20:16

*Esta variante nombrada "MU", presenta mutaciones que podrían indicar resistencia a las vacunas existentes

Suiza. – Expertos y científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), analizan una nueva variante del...

Leer más
Llama líder de tianguistas a consumir local ...

2021-02-19 12:47:52

*En lugar de que vayan a las tiendas comerciales, pide que se consuma en negocios familiares

Tepic, Nayarit.- Debido a que en este periodo de emergencia sanitaria los ingresos de los tianguistas se han visto afectados a raíz de las restricciones ...

Leer más

Comentarios