Conflicto agrario entre Nayarit y Jalisco próximo a resolverse

*El próximo mes de septiembre, habrá una mesa de trabajo entre el Gobierno Federal y Estatal.

Tepic, Nayarit.- El secretario general de Gobierno, Juan Antonio Echeagaray Becerra dio a conocer que con el fin de darle solución al conflicto agrario de 10 mil hectáreas que viven habitantes del municipio de La Yesca, Nayarit e integrantes de los pueblos originarios del municipio de Mexquitic, Jalisco, el próximo mes de septiembre, instalarán una mesa de trabajo en Nayarit que encabezará personal de la Secretaría de Gobernación y los gobiernos de ambas entidades.

“Va a ser una mesa aquí para de una vez dirimir el conflicto y evitar que vaya a haber un conflicto de carácter social, es decir; se tiene que resolver independientemente de lo jurídico, con una resolución de carácter político que sería el reconocimiento de los posesionarios, más no la entrega de territorio”, enfatizó.

El responsable de la política interna de Nayarit, destacó que cada uno de los estados ha estado en pláticas con su gente, a fin de ver de qué manera se resuelve el conflicto, ya que a través de la COSOMER existe el Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural, que tiene una bolsa para indemnizar las tierras y determinar quién quiere la tierra o el dinero.

Finalmente, Echeagaray Becerra puntualizó que en esta próxima reunión de trabajo, se buscará durante la negociación, evitar la entrega de las tierras para no afectar la actividad ganadera en la zona serrana de Nayarit.

*El próximo mes de septiembre, habrá una mesa de trabajo entre el Gobierno Federal y Estatal.

Tepic, Nayarit.- El secretario general de Gobierno, Juan Antonio Echeagaray Becerra dio a conocer que con el fin de darle solución al conflicto agrario de 10 mil hectáreas que viven habitantes del municipio de La Yesca, Nayarit e integrantes de los pueblos originarios del municipio de Mexquitic, Jalisco, el próximo mes de septiembre, instalarán una mesa de trabajo en Nayarit que encabezará personal de la Secretaría de Gobernación y los gobiernos de ambas entidades.

“Va a ser una mesa aquí para de una vez dirimir el conflicto y evitar que vaya a haber un conflicto de carácter social, es decir; se tiene que resolver independientemente de lo jurídico, con una resolución de carácter político que sería el reconocimiento de los posesionarios, más no la entrega de territorio”, enfatizó.

El responsable de la política interna de Nayarit, destacó que cada uno de los estados ha estado en pláticas con su gente, a fin de ver de qué manera se resuelve el conflicto, ya que a través de la COSOMER existe el Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural, que tiene una bolsa para indemnizar las tierras y determinar quién quiere la tierra o el dinero.

Finalmente, Echeagaray Becerra puntualizó que en esta próxima reunión de trabajo, se buscará durante la negociación, evitar la entrega de las tierras para no afectar la actividad ganadera en la zona serrana de Nayarit.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Listo Congreso nayarita para recibir 1er. Informe de Gobierno...

2022-09-19 16:13:19

*No se descarta la comparecencia de funcionarios 

Tepic, Nayarit.- En sesión pública solemne del Congreso del Estado, el gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, este miércoles las 11:00 horas entregará el "...

Leer más
Se manifiestan sindicatos por falta de pago ...

2020-10-01 15:33:11

*FASI y Sección 49 salieron a las calles, ya que no les han depositado su salario

Tepic, Nayarit.- Ante la falta de pago, tanto de la quincena 18 como de la compensación Nacional Única, la Sección 49 del SNTE, que d...

Leer más
Migrantes en Nayarit no han causado problemas asegura el titu...

2021-12-17 17:03:44

*Han sido respetuosos los centroamericanos y los nayaritas solidarios con ellos

Tepic, Nayarit.- Ante la llegada a Nayarit de alrededor de 380 migrantes centroamericanos que se encuentran esperando que se les expida la visa humanitaria del Instituto Nac...

Leer más

Comentarios