Líderes católicos mexicanos critican al gobierno de Nicaragua por perseguir a los opositores

*La iglesia asegura que el gobierno hizo caso omiso de sus promesas y cambió las leyes a su conveniencia
 
Ciudad de México.–
La Iglesia católica pidió respeto para la comunidad eclesiástica y rechazó contundentemente los actos en contra de la comunidad. En la editorial del semanario “Desde la Fe”, se sostiene que “un grupo dominado por las ideologías de la izquierda latinoamericana se ha consolidado en el poder político por vía electoral desde el 2006”.
 
Critican que este grupo de sandinistas ha prometido la superación de la pobreza, apertura para los empresarios y la inversión internacional, respeto a las libertades y los derechos humanos de todos los ciudadanos, así como han expresado su cercanía con la iglesia católica, sin embargo se dice que desde que el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) derrocó a la dictadura de la familia Somoza, no se ha permitido consolidar la democracia del país en los últimos 40 años. 

“Las ideologías siempre acaban mal, ha dicho el papa Francisco, quieren ayudar a los pobres, pero no con los pobres, mas aún, no dejan pensar a los pobres. Las ideologías populistas acaban siempre en dictaduras que afectan mucho más a sus pueblos que lo que pretenden beneficiar” se puede leer en el artículo. También se puede leer que la iglesia sostiene que el actual gobierno, ha dejado “de lado las promesas, cambiando leyes a su conveniencia y acallando a cualquier crítico, con el único interés de mantenerse en el poder”.

De igual manera, se recordó que este fin de semana se llevó a cabo el acoso y la detención del obispo de Matagalpa, en el centro de Nicaragua, Rolando Álvarez, junto con un grupo de sacerdotes, diáconos, seminaristas y un laico. 

La Iglesia católica en México no ha sido la única en pronunciarse en contra, también lo han hecho: la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, de la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos, así como varios Gobiernos y organizaciones internacionales y conferencias episcopales de América, incluyendo al Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam).

*La iglesia asegura que el gobierno hizo caso omiso de sus promesas y cambió las leyes a su conveniencia
 
Ciudad de México.–
La Iglesia católica pidió respeto para la comunidad eclesiástica y rechazó contundentemente los actos en contra de la comunidad. En la editorial del semanario “Desde la Fe”, se sostiene que “un grupo dominado por las ideologías de la izquierda latinoamericana se ha consolidado en el poder político por vía electoral desde el 2006”.
 
Critican que este grupo de sandinistas ha prometido la superación de la pobreza, apertura para los empresarios y la inversión internacional, respeto a las libertades y los derechos humanos de todos los ciudadanos, así como han expresado su cercanía con la iglesia católica, sin embargo se dice que desde que el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) derrocó a la dictadura de la familia Somoza, no se ha permitido consolidar la democracia del país en los últimos 40 años. 

“Las ideologías siempre acaban mal, ha dicho el papa Francisco, quieren ayudar a los pobres, pero no con los pobres, mas aún, no dejan pensar a los pobres. Las ideologías populistas acaban siempre en dictaduras que afectan mucho más a sus pueblos que lo que pretenden beneficiar” se puede leer en el artículo. También se puede leer que la iglesia sostiene que el actual gobierno, ha dejado “de lado las promesas, cambiando leyes a su conveniencia y acallando a cualquier crítico, con el único interés de mantenerse en el poder”.

De igual manera, se recordó que este fin de semana se llevó a cabo el acoso y la detención del obispo de Matagalpa, en el centro de Nicaragua, Rolando Álvarez, junto con un grupo de sacerdotes, diáconos, seminaristas y un laico. 

La Iglesia católica en México no ha sido la única en pronunciarse en contra, también lo han hecho: la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, de la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos, así como varios Gobiernos y organizaciones internacionales y conferencias episcopales de América, incluyendo al Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam).

Compartir:

Noticias Relacionadas

IEEN ya cuenta con el 75 por ciento del material electoral...

2024-03-20 20:54:03

*El sábado pasado llegaron dos unidades con material electoral 

Tepic, Nayarit.- El pasado sábado, tal y como se tenía previsto, entre 12:00 y 14:00 horas, el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), recibió en sus...

Leer más
En próximo puente vacacional, Nayarit será el destino más ...

2023-01-31 17:14:40

*Se tendrá una buena ocupación hotelera 

Tepic, Nayarit.- Gracias al impulso turístico que ha tenido Nayarit, el gobierno federal ha pronosticado que la Entidad será en este primer puente vacacional el destino con m...

Leer más
PT pronostica derrota de la posible alianza entre el PAN y PR...

2020-09-20 12:18:18

*MORENA, PT y PVEM, harán lo propio para construir su coalición 

Tepic.- Ante la alianza que el Partido de Acción Nacional  (PAN), está  trabajando en Nayarit, rumbo a las elecciones del  2021, el presiden...

Leer más

Comentarios