Eclipse total de sol se verá en México

*La NASA elige Coahuila para observar el fenómeno 

México (El Diario de Torreón). - En el 2024 sucederá uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes que se pueden apreciar, se trata de un eclipse total de sol y lo mejor de todo es, que Torreón, Coahuila, fue elegido por la NASA como sede principal para poder observar este fenómeno, que de acuerdo con expertos será el “más emotivo que podremos ver”.

Un eclipse solar total es uno de los acontecimientos cósmicos más impactantes que nos ofrece el universo y la Ciudad de Torreón, en el estado de Coahuila, México, es un lugar privilegiado para observar el eclipse que ocurrirá en dos años”, señaló la doctora Isabel Hawkins, colaboradora de la NASA. 

El eclipse total es la única oportunidad que tenemos de atestiguar cómo se mueve el cielo, dijo Eduardo Hernández Carrillo, director del Comité Eclipses de Torreón. Asimismo, el experto dijo que capacitarán a docentes en las universidades del estado de Coahuila y acondicionarán las zonas turísticas para que este fenómeno que tendrá lugar en 2024, sea apreciado de forma segura. 
Hernández Carrillo también informó que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) eligió a Torreón, Coahuila, como sede principal en el Planetario de Torreón, desde donde se transmitirá y se dará cobertura del eclipse total de sol en 2024.  

Para llevar a cabo esta cobertura será necesario trasladar algunos telescopios de la NASA al Planetario de Torreón, para transmitirlo en directo a todo el mundo sin costo alguno. Por su parte, Robyn Hydgon, productora del proyecto de Eclipses Exploratorium (financiado por la NASA), recordó que la cobertura que realizaron en 2017, sobre un eclipse solar, alcanzó los 60 millones de espectadores. 

A su vez, el doctor de astrofísica José Franco, del Instituto de Astronomía de la UNAM, dijo que el trabajo para acercar este fenómeno astronómico al mundo entero será un esfuerzo conjunto, ya que el Comité Nacional de Eclipses trabaja con instituciones de astronomía internacionales, planetarios de Estados Unidos y la NASA. 

El eclipse total de sol de 2024 será el segundo que ocurrirá en el país los próximos años, ya que el 14 de octubre de 2023 habrá otro; sin embargo, este será anular y se verá en los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche

*La NASA elige Coahuila para observar el fenómeno 

México (El Diario de Torreón). - En el 2024 sucederá uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes que se pueden apreciar, se trata de un eclipse total de sol y lo mejor de todo es, que Torreón, Coahuila, fue elegido por la NASA como sede principal para poder observar este fenómeno, que de acuerdo con expertos será el “más emotivo que podremos ver”.

Un eclipse solar total es uno de los acontecimientos cósmicos más impactantes que nos ofrece el universo y la Ciudad de Torreón, en el estado de Coahuila, México, es un lugar privilegiado para observar el eclipse que ocurrirá en dos años”, señaló la doctora Isabel Hawkins, colaboradora de la NASA. 

El eclipse total es la única oportunidad que tenemos de atestiguar cómo se mueve el cielo, dijo Eduardo Hernández Carrillo, director del Comité Eclipses de Torreón. Asimismo, el experto dijo que capacitarán a docentes en las universidades del estado de Coahuila y acondicionarán las zonas turísticas para que este fenómeno que tendrá lugar en 2024, sea apreciado de forma segura. 
Hernández Carrillo también informó que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) eligió a Torreón, Coahuila, como sede principal en el Planetario de Torreón, desde donde se transmitirá y se dará cobertura del eclipse total de sol en 2024.  

Para llevar a cabo esta cobertura será necesario trasladar algunos telescopios de la NASA al Planetario de Torreón, para transmitirlo en directo a todo el mundo sin costo alguno. Por su parte, Robyn Hydgon, productora del proyecto de Eclipses Exploratorium (financiado por la NASA), recordó que la cobertura que realizaron en 2017, sobre un eclipse solar, alcanzó los 60 millones de espectadores. 

A su vez, el doctor de astrofísica José Franco, del Instituto de Astronomía de la UNAM, dijo que el trabajo para acercar este fenómeno astronómico al mundo entero será un esfuerzo conjunto, ya que el Comité Nacional de Eclipses trabaja con instituciones de astronomía internacionales, planetarios de Estados Unidos y la NASA. 

El eclipse total de sol de 2024 será el segundo que ocurrirá en el país los próximos años, ya que el 14 de octubre de 2023 habrá otro; sin embargo, este será anular y se verá en los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche

Compartir:

Noticias Relacionadas

La falta de banco de materiales pétreos en Tepic eleva preci...

2023-08-23 16:23:55

*Se requiere abrir un banco cerca de Tepic 

Tepic, Nayarit.- Tras el cierre del banco de materiales pétreos que se ubicaba en el cerro de San Juan, los costos de la construcción se han visto afectados severamente, impactando fuertemen...

Leer más
Mujeres indígenas víctimas de negligencia médica...

2023-04-09 15:36:41

*No fueron atendidas en los Centros de Salud 

Tepic, Nayarit.- A raíz de la falta de atención médica en el municipio serrano Del Nayar, la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH) ha remitido dos quejas a ...

Leer más
Nayarit recibe galardón a la Excelencia en Tianguis Turísti...

2021-11-19 12:35:54

*Todo un éxito el stand de Nayarit 

Tepic, Nayarit.- En el marco de la edición 45 del "Tianguis Turístico México", Nayarit se posiciona como punta de lanza al ser mencionado por el presidente de la Repúb...

Leer más

Comentarios