México solicitó ayuda internacional para rescatar a mineros

*El rescate se ha ido retrasando 

México (Infobae).- Este martes 14 de agosto el Gobierno mexicano y Protección Civil anunciaron la implementación del nuevo plan para salvar a los 10 mineros atrapados en la mina de Sabinas, en el estado de Coahuila, tras una inundación que complicó el rescate programado para el pasado fin de semana 13 y 14 de agosto.

Después de reducir los niveles de agua de la mina de carbón "Pinabete", que se inundó por el colapso de un muro de la vecina mina abandonada "Conchas Norte", parecía que el esperado rescate iba a ocurrir desde el pasado 12 de agosto, sin embargo, una inundación inesperada volvió a complicar la misión del equipo. “Los rescatistas se disponían a entrar este domingo, pero ocurrió una nueva inundación”, expuso Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil.

Una acción que ya fue puesta en marcha y confirmada por la titular de la Coordinación de Protección Civil, Laura Velázquez. Es a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores que el canciller Marcelo Ebrard contactará junto con el equipo laborando en la mina de Sabinas con expertos solicitando la ayuda internacional.

”Estaremos contactando a dos empresas extranjeras, una está ubicada en Alemania y otra en Estados Unidos, platicaremos el día de hoy con ellos para saber quien nos puede aportar la mejor opinión tomando en cuenta las condiciones de nuestra mina. Son dos empresas que nos darán una opinión para determinar las acciones con mayor precisión. Esta es una solicitud permanente por parte de de las familias”, indicó la coordinadora durante la conferencia matutina.

La funcionaria, encargada del rescate, hizo este anuncio precisamente cuando se cumplen más de 300 horas del derrumbe, ocurrido el pasado 3 de agosto, cuando colapsó la mina Pinabete en el municipio de Sabinas, Coahuila. Buscar ayuda en el exterior, fue una petición que los familiares de las víctimas pusieron sobre la mesa luego de que el sábado 13 de agosto no hubieran iniciado con las labores de rescate como venían prometiendo. De esta manera, es como las autoridades reaccionaron al reclamo de los familiares.

*El rescate se ha ido retrasando 

México (Infobae).- Este martes 14 de agosto el Gobierno mexicano y Protección Civil anunciaron la implementación del nuevo plan para salvar a los 10 mineros atrapados en la mina de Sabinas, en el estado de Coahuila, tras una inundación que complicó el rescate programado para el pasado fin de semana 13 y 14 de agosto.

Después de reducir los niveles de agua de la mina de carbón "Pinabete", que se inundó por el colapso de un muro de la vecina mina abandonada "Conchas Norte", parecía que el esperado rescate iba a ocurrir desde el pasado 12 de agosto, sin embargo, una inundación inesperada volvió a complicar la misión del equipo. “Los rescatistas se disponían a entrar este domingo, pero ocurrió una nueva inundación”, expuso Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil.

Una acción que ya fue puesta en marcha y confirmada por la titular de la Coordinación de Protección Civil, Laura Velázquez. Es a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores que el canciller Marcelo Ebrard contactará junto con el equipo laborando en la mina de Sabinas con expertos solicitando la ayuda internacional.

”Estaremos contactando a dos empresas extranjeras, una está ubicada en Alemania y otra en Estados Unidos, platicaremos el día de hoy con ellos para saber quien nos puede aportar la mejor opinión tomando en cuenta las condiciones de nuestra mina. Son dos empresas que nos darán una opinión para determinar las acciones con mayor precisión. Esta es una solicitud permanente por parte de de las familias”, indicó la coordinadora durante la conferencia matutina.

La funcionaria, encargada del rescate, hizo este anuncio precisamente cuando se cumplen más de 300 horas del derrumbe, ocurrido el pasado 3 de agosto, cuando colapsó la mina Pinabete en el municipio de Sabinas, Coahuila. Buscar ayuda en el exterior, fue una petición que los familiares de las víctimas pusieron sobre la mesa luego de que el sábado 13 de agosto no hubieran iniciado con las labores de rescate como venían prometiendo. De esta manera, es como las autoridades reaccionaron al reclamo de los familiares.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Diputados locales dispuestos a revisar Ley Burocrática ...

2021-09-24 14:58:59

*Se requerirá realizar mesas de trabajo en donde participen todos los involucrados 

Tepic, Nayarit.- Tras la petición que hiciera a la nueva administración estatal la dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Serv...

Leer más
A punto de inaugurarse Centro de Bienestar Animal de Tepic...

2024-08-21 18:12:03

*La construcción lleva un avance significativo 

Tepic, Nayarit.- Antes de que acabe la presente administración de Tepic, se tiene estimado culminar la construcción del Centro de Bienestar Animal, pues este es un compromiso que ...

Leer más
A la baja percepción sobre corrupción en Nayarit...

2024-12-04 15:17:49

*Las estrategias en esta materia están dando resultados

Tepic, Nayarit.- Gracias al trabajo que se ha llevado a cabo, desde que arrancó esta administración, encabezada por Miguel Ángel Navarro Quintero, respecto al combate a ...

Leer más

Comentarios