Se extienden vacaciones para alumnos de nivel básico

*El motivo es porque los profesores deberán de tomar talleres  

México (Animal Político).- Aunque el regreso a clases es el próximo 29 de agosto para el ciclo escolar 2022-2023, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dará dos semanas extra de vacaciones a los alumnos de educación básica.

A través de un comunicado, la dependencia puntualizó que las vacaciones adicionales serán debido a que las y los profesores tomarán los talleres intensivos de formación continua sobre el nuevo plan y los programas de estudio de educación básica. Sin embargo, dicho tiempo de descanso para las y los alumnos no será continuo.

“Se prevén 35 días de formación intensiva durante el ciclo escolar, que se realizarán solo para maestros en tres periodos: del 2 al 6 de enero; del 5 al 9 de junio, y el 27 y 28 de julio de 2023″, dice el comunicado. La SEP detalla que habrá un taller intensivo de formación continua para docentes con presencia de alumnos del 3 al 7 y del 10 al 14 de julio de 2023.

La SEP subraya que el calendario 2022-2023 tiene 190 días para educación básica y otro calendario de 195 para escuelas normales dedicadas a la formación de maestros.

“El de 190 días efectivos de clase para el ciclo lectivo 2022-2023 es aplicable para escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria incorporadas al Sistema Educativo Nacional”, señala el documento.

El ciclo escolar inicia el lunes 29 de agosto y concluye el miércoles 26 de julio de 2023.

*El motivo es porque los profesores deberán de tomar talleres  

México (Animal Político).- Aunque el regreso a clases es el próximo 29 de agosto para el ciclo escolar 2022-2023, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dará dos semanas extra de vacaciones a los alumnos de educación básica.

A través de un comunicado, la dependencia puntualizó que las vacaciones adicionales serán debido a que las y los profesores tomarán los talleres intensivos de formación continua sobre el nuevo plan y los programas de estudio de educación básica. Sin embargo, dicho tiempo de descanso para las y los alumnos no será continuo.

“Se prevén 35 días de formación intensiva durante el ciclo escolar, que se realizarán solo para maestros en tres periodos: del 2 al 6 de enero; del 5 al 9 de junio, y el 27 y 28 de julio de 2023″, dice el comunicado. La SEP detalla que habrá un taller intensivo de formación continua para docentes con presencia de alumnos del 3 al 7 y del 10 al 14 de julio de 2023.

La SEP subraya que el calendario 2022-2023 tiene 190 días para educación básica y otro calendario de 195 para escuelas normales dedicadas a la formación de maestros.

“El de 190 días efectivos de clase para el ciclo lectivo 2022-2023 es aplicable para escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria incorporadas al Sistema Educativo Nacional”, señala el documento.

El ciclo escolar inicia el lunes 29 de agosto y concluye el miércoles 26 de julio de 2023.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Las principales víctimas de los estafadores en cajeros autom...

2023-08-08 16:53:27

*El 30% de los casos que tiene la Condusef son por causa de estos delincuentes 

Tepic, Nayarit.- Los "talladores" como se le conoce a las personas que se encuentran en los cajeros y que tienen como objetivo despojar a los cuentahabientes ...

Leer más
Crece producción de arroz en Nayarit ...

2020-09-18 15:06:38

*El precio es bueno y permite sembrar también maíz o sorgo 

Tepic.- Gracias a que el cultivo de arroz, al igual que del frijol es uno de los productos agrícolas, que el Gobierno Federal le ha otorgado precio de garantía,...

Leer más
México se ubica entre los primeros tres lugares a nivel mund...

2021-01-29 11:04:04

*México junto con Estados Unidos, Brasil, India y Reino Unido, superan  los 100 mil decesos por la enfermedad 

México. – El país se convirtió este jueves en el tercer país con más decesos a nivel...

Leer más

Comentarios