Explotan a artesanos nayaritas

*Su imagen y sus artesanías son usadas sin respeto 

Tepic, Nayarit.- Pese a que la cultura Wixárica, como todas las que existen en el mundo, debe ser respetada y protegida, la realidad es que esto no sucede, pues la explotación a la que han sometido a esta etnia, es reprobable y condenable. 

Tal declaración corresponde a la Consejera de la Unión Wixárica, Angelina Carrillo Muñoz, quien se quejó que la artesanía pirata sigue circulando y ofertándose cómo si fuera original, situación que afecta a quienes con sus manos elaboran sus piezas, mismas que les permiten llevar el sustento a su hogar. 

Esta situación no es la única a la que se enfrentan, dado que hay negocios que se dedican a buscar artesanos como proveedores, sin embargo se aprovechan de la gran necesidad que tienen y su producto les es comprado a muy bajos precios, mientras que el establecimiento lo da 5 o 6 veces más que a lo que lo adquirieron. 

La activista, señaló que no solo su arte es usado, también su imagen, ya que se hacen películas, comerciales y demás cosas sin que se les pida el permiso para hacerlo, lo que le parece que es una ofensa, para los pueblos originarios. 

Para concluir, Angelina Carrillo Muñoz, añadió que lo único que piden como indígenas es que se les respete y sobre todo que se les tome en cuenta, recordando que ellos, son
las raíces del pueblo mexicano.

*Su imagen y sus artesanías son usadas sin respeto 

Tepic, Nayarit.- Pese a que la cultura Wixárica, como todas las que existen en el mundo, debe ser respetada y protegida, la realidad es que esto no sucede, pues la explotación a la que han sometido a esta etnia, es reprobable y condenable. 

Tal declaración corresponde a la Consejera de la Unión Wixárica, Angelina Carrillo Muñoz, quien se quejó que la artesanía pirata sigue circulando y ofertándose cómo si fuera original, situación que afecta a quienes con sus manos elaboran sus piezas, mismas que les permiten llevar el sustento a su hogar. 

Esta situación no es la única a la que se enfrentan, dado que hay negocios que se dedican a buscar artesanos como proveedores, sin embargo se aprovechan de la gran necesidad que tienen y su producto les es comprado a muy bajos precios, mientras que el establecimiento lo da 5 o 6 veces más que a lo que lo adquirieron. 

La activista, señaló que no solo su arte es usado, también su imagen, ya que se hacen películas, comerciales y demás cosas sin que se les pida el permiso para hacerlo, lo que le parece que es una ofensa, para los pueblos originarios. 

Para concluir, Angelina Carrillo Muñoz, añadió que lo único que piden como indígenas es que se les respete y sobre todo que se les tome en cuenta, recordando que ellos, son
las raíces del pueblo mexicano.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Mujer convierte su hogar en una casa de Jengibre...

2022-11-16 21:06:50

*El 70 por cierto de las decoraciones son hechas con materiales reciclados 

Reino Unido.- Una mujer residente de Exeter en Reino Unido, decoró toda la fachada de su casa con materiales reciclados, dándole parecido a los dulces y pan d...

Leer más
Anuncia PVEM a Navarro como su candidato a la gubernatura ...

2020-11-30 14:05:31

*Están trabajando en la construcción de una alianza con MORENA y PT  

Tepic, Nayarit.- Este lunes por la mañana la presidente en Nayarit del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jasmín Bugarín, anunci...

Leer más
Canacintra pedirá a candidatos atraer mayor inversión al Es...

2024-01-07 20:10:14

*La finalidad es lograr un desarrollo económico en la Entidad 

Tepic, Nayarit.- Tras el proceso electoral del 2024, en donde se habrá de elegir al nuevo presidente de México, los empresarios como en cada comicio, estar&aac...

Leer más

Comentarios