Indígenas son víctimas de abuso sexual en la sierra nayarita

*Exigen a las autoridades que establezcan estrategias que las protejan 

Tepic, Nayarit.- Los abusos sexuales en la sierra nayarita se siguen registrando, siendo las principales víctimas las mujeres y en su mayoría menores de edad y pese a ello, no hay una atención adecuada ni las acciones requeridas para disminuir los índices. 

Tal queja corresponde a la presidente de la asociación de "Mujeres de Pueblos Originarios de Nayarit", Marina Carrillo Díaz, quien dijo que las mujeres indígenas, continúan en estado vulnerable, sobre todo las niñas, pues han tenido conocimiento de que adolescentes de 12 a 14 años han sido ultrajadas. 

Las infantes no son las únicas víctimas, incluso se han enterado que maestras han sido atacadas sexualmente en las comunidades donde trabajan, lo que aseguró es lamentable y sobre todo preocupante lo que está sucediendo. 

La activista, señaló que no hay una estrategia para proteger a las mujeres en los pueblos originarios de dichas situaciones, pese a que por ejemplo en Del Nayar, ya hay una alerta de género desde el 2017 y ni así se ha hecho algo. 

Para concluir, Marina Carrillo Díaz, añadió que no es posible que las mujeres no estén seguras en sus mismos pueblos, por tal motivo hace un enérgico llamado a los tres órdenes de gobierno que incrementen la seguridad y establezcan medidas para que las violaciones se detengan.

*Exigen a las autoridades que establezcan estrategias que las protejan 

Tepic, Nayarit.- Los abusos sexuales en la sierra nayarita se siguen registrando, siendo las principales víctimas las mujeres y en su mayoría menores de edad y pese a ello, no hay una atención adecuada ni las acciones requeridas para disminuir los índices. 

Tal queja corresponde a la presidente de la asociación de "Mujeres de Pueblos Originarios de Nayarit", Marina Carrillo Díaz, quien dijo que las mujeres indígenas, continúan en estado vulnerable, sobre todo las niñas, pues han tenido conocimiento de que adolescentes de 12 a 14 años han sido ultrajadas. 

Las infantes no son las únicas víctimas, incluso se han enterado que maestras han sido atacadas sexualmente en las comunidades donde trabajan, lo que aseguró es lamentable y sobre todo preocupante lo que está sucediendo. 

La activista, señaló que no hay una estrategia para proteger a las mujeres en los pueblos originarios de dichas situaciones, pese a que por ejemplo en Del Nayar, ya hay una alerta de género desde el 2017 y ni así se ha hecho algo. 

Para concluir, Marina Carrillo Díaz, añadió que no es posible que las mujeres no estén seguras en sus mismos pueblos, por tal motivo hace un enérgico llamado a los tres órdenes de gobierno que incrementen la seguridad y establezcan medidas para que las violaciones se detengan.

Compartir:

Noticias Relacionadas

11 candidatos han sido asesinados en lo que va del 2024...

2024-03-06 15:48:45

*También se han presentado secuestros y amenazas a diversos aspirantes a algún cargo de elección popular

México.- El próximo 2 de junio a nivel nacional, se llevarán a cabo las elecciones presidenciales, diputac...

Leer más
Capacitan a elementos de la SSPC y FGE...

2020-06-29 15:13:32

*500 elementos contarán con la actualización y certificación.

Tepic, Nayarit.- El Gobierno del Estado en cumplimiento de las metas establecidas en el Convenio de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad P&uacu...

Leer más
Menores de 5 años serán vacunados contra COVID-19, anuncia ...

2022-06-03 13:04:15

*El Gobierno tiene un suministro inicial de 10 millones de dosis disponibles.

Estados Unidos (Sin Embargo).— El Gobierno de Estados Unidos anunció el jueves que los niños menores de 5 años podrí...

Leer más

Comentarios