
*Su titular celebró que la gente este ejerciendo si derecho a estar informado
Tepic, Nayarit.- Gracias a que la ciudadanía está ejerciendo su derecho a estar informado sobre cómo trabajan las instancias gubernamentales el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información (ITAI), ha tenido un aumento en solicitudes.
Así lo informó el titular de la dependencia, Ramón Alejandro Martínez Álvarez, quien explicó que el año pasado se tuvieron 7 mil 600 solicitudes, sin embargo en lo que va del año van poco más de 4 mil 500 por lo que se espera que la cifra a final del 2022 sea mayor que la del 2021.
Las principales solicitudes que reciben, comentó que son las que tienen que ver con remuneraciones y organigramas, entre otras cuestiones, datos que las autoridades correspondientes deben dar a conocer, pues estas no pueden ser opacas respecto a lo que Lay en la materia establece.
Los entes obligados a transparentar su información en el Estado son 162 sujetos obligados entre los que se encuentran aquellos que recibe o ejercen dinero público o lleve a cabo actos de autoridad.
Para concluir, Ramón Alejandro Martínez Álvarez, felicitó al poder Ejecutivo por cumplir al 100 por ciento con las obligaciones de transparencia, tras la revisión trimestral que se le acaba de realizar, sin embargo aclaró que hay otros más, que también han cumplido en su totalidad.
*Su titular celebró que la gente este ejerciendo si derecho a estar informado
Tepic, Nayarit.- Gracias a que la ciudadanía está ejerciendo su derecho a estar informado sobre cómo trabajan las instancias gubernamentales el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información (ITAI), ha tenido un aumento en solicitudes.
Así lo informó el titular de la dependencia, Ramón Alejandro Martínez Álvarez, quien explicó que el año pasado se tuvieron 7 mil 600 solicitudes, sin embargo en lo que va del año van poco más de 4 mil 500 por lo que se espera que la cifra a final del 2022 sea mayor que la del 2021.
Las principales solicitudes que reciben, comentó que son las que tienen que ver con remuneraciones y organigramas, entre otras cuestiones, datos que las autoridades correspondientes deben dar a conocer, pues estas no pueden ser opacas respecto a lo que Lay en la materia establece.
Los entes obligados a transparentar su información en el Estado son 162 sujetos obligados entre los que se encuentran aquellos que recibe o ejercen dinero público o lleve a cabo actos de autoridad.
Para concluir, Ramón Alejandro Martínez Álvarez, felicitó al poder Ejecutivo por cumplir al 100 por ciento con las obligaciones de transparencia, tras la revisión trimestral que se le acaba de realizar, sin embargo aclaró que hay otros más, que también han cumplido en su totalidad.
Comentarios