Detectan irregularidades en más de 70 escuelas privadas en Nayarit

*Tienen un plazo de 20 a 45 días para subsanarlas 

Tepic, Nayarit.- Tras la revisión a las escuelas particulares que comenzó hace algunas semanas, la titular de la Secretaría para la Honestidad y Buena Gobernanza, Isabel Estrada, señaló que se detectaron algunas irregularidades en 75 planteles. 

De las 75 instituciones, comentó que a la fecha se han acercado, para solventar las inconsistencias alrededor de 25 por lo que esperan que las demás también lo hagan, para que puedan operar, pues de otra manera advirtió que no será posible que mantengan sus puertas abiertas. 

La funcionario explicó que una vez que se inician los procedentes de auditorías y se les notifica a los propietarios de las anomalías, tienen que comenzar a subsanarlas y cuando lo hagan nuevamente son inspeccionadas, para verificar que estén en regla y de ser así les permitirán continuar otorgando el servicio educativo. 

El plazo para que puedan ponerse al corriente y estar en regla tal y como lo marca la Ley, es de 20 a 45 días, periodo que le parece suficiente para que realicen los trámites que les hagan falta. 

Para concluir, Isabel Estrada añadió que han encontrado que algunas escuelas iniciaron el procedimiento para trabajar, pero el problema que tienen es que no fue culminado, por lo tanto en estos casos, el proceso está detenido y de no terminarlo, será imposible que laboren.

*Tienen un plazo de 20 a 45 días para subsanarlas 

Tepic, Nayarit.- Tras la revisión a las escuelas particulares que comenzó hace algunas semanas, la titular de la Secretaría para la Honestidad y Buena Gobernanza, Isabel Estrada, señaló que se detectaron algunas irregularidades en 75 planteles. 

De las 75 instituciones, comentó que a la fecha se han acercado, para solventar las inconsistencias alrededor de 25 por lo que esperan que las demás también lo hagan, para que puedan operar, pues de otra manera advirtió que no será posible que mantengan sus puertas abiertas. 

La funcionario explicó que una vez que se inician los procedentes de auditorías y se les notifica a los propietarios de las anomalías, tienen que comenzar a subsanarlas y cuando lo hagan nuevamente son inspeccionadas, para verificar que estén en regla y de ser así les permitirán continuar otorgando el servicio educativo. 

El plazo para que puedan ponerse al corriente y estar en regla tal y como lo marca la Ley, es de 20 a 45 días, periodo que le parece suficiente para que realicen los trámites que les hagan falta. 

Para concluir, Isabel Estrada añadió que han encontrado que algunas escuelas iniciaron el procedimiento para trabajar, pero el problema que tienen es que no fue culminado, por lo tanto en estos casos, el proceso está detenido y de no terminarlo, será imposible que laboren.

Compartir:

Noticias Relacionadas

9 personas son detenidas por la decapitación de profesor en ...

2020-10-18 00:08:09

*Emmanuel Macron se pronunció por este atentado, aseguró que los terroristas no pasarán encima de los valores de Francia

Francia.– La policía francesa detuvo este fin de semana a nueve personas, una de ellas menor de ed...

Leer más
Mujeres emprendedoras organizan, Eva Fest 2024...

2024-11-22 15:20:04

*En esta actividad exponen al público sus productos y servicios

Tepic Nayarit.- Con la finalidad de apoyar a las mujeres en emprendedoras, el próximo 3 de diciembre, a partir de las 9:00 horas, arrancará la segunda edición de...

Leer más
Perfiles falsos crean pánico a raíz del caso de Debanhi...

2022-04-29 15:46:00

*Lanzan publicaciones a través de redes sociales para infundir temor entre las usuarias del servicio de taxis 

Tepic, Nayarit.- Derivado de la situación que se está viviendo en Monterrey, Nuevo León con el caso de l...

Leer más

Comentarios