
*Desde hace varios años se estaba buscando un lugar digno en donde ofertar sus artículos
Tepic, Nayarit.- Ante la demolición de una parte del mercado "Z. Larios", acto que se realizó el domingo por la madrugada, el regidor de Tepic, Rigoberto Bello, comentó que como representante de pueblos originarios, aplaude que el proyecto de "Ciudad de las Artes Indígenas", que será construido en esta área, siga adelante, puesto que cientos de artesanos se verán beneficiados.
Desde hace algunos años se estaba buscando un lugar digno en donde ofertar sus artículos y por fin ese anhelo se está haciendo realidad, lo cual también ha sido posible gracias a que gran parte de los locatarios han aceptado la indemnización, sin embargo cree que quienes siguen negándose a vender es cuestión de que se hable con ellos, para poder llegar a un acuerdo.
Lo único que pide es que este asunto no se siga politizando, debido a que pueden dañarse las negociaciones con los comerciantes por lo que se necesita mucha prudencia sobre lo que se dice en este asunto.
Con la Ciudad de Artes, aclaró que se espera detener el "coyotaje" en este sector, ya que muchas personas se dedican a comprar artesanías para después revenderles, dejando el mayor margen de ganancias a los intermediarios y no a quien con mucho esfuerzo las elabora, pero por no tener un lugar en donde venderlas, terminan siendo víctimas de esta gente sin escrúpulos.
Para concluir, Rigoberto Bello añadió que no es justo que todos los artículos que elaboran tengan que ser vendidos a muy por debajo de sui costo real, es por ello que ven en esta obra la posibilidad de ofrecerles a un precio justo
*Desde hace varios años se estaba buscando un lugar digno en donde ofertar sus artículos
Tepic, Nayarit.- Ante la demolición de una parte del mercado "Z. Larios", acto que se realizó el domingo por la madrugada, el regidor de Tepic, Rigoberto Bello, comentó que como representante de pueblos originarios, aplaude que el proyecto de "Ciudad de las Artes Indígenas", que será construido en esta área, siga adelante, puesto que cientos de artesanos se verán beneficiados.
Desde hace algunos años se estaba buscando un lugar digno en donde ofertar sus artículos y por fin ese anhelo se está haciendo realidad, lo cual también ha sido posible gracias a que gran parte de los locatarios han aceptado la indemnización, sin embargo cree que quienes siguen negándose a vender es cuestión de que se hable con ellos, para poder llegar a un acuerdo.
Lo único que pide es que este asunto no se siga politizando, debido a que pueden dañarse las negociaciones con los comerciantes por lo que se necesita mucha prudencia sobre lo que se dice en este asunto.
Con la Ciudad de Artes, aclaró que se espera detener el "coyotaje" en este sector, ya que muchas personas se dedican a comprar artesanías para después revenderles, dejando el mayor margen de ganancias a los intermediarios y no a quien con mucho esfuerzo las elabora, pero por no tener un lugar en donde venderlas, terminan siendo víctimas de esta gente sin escrúpulos.
Para concluir, Rigoberto Bello añadió que no es justo que todos los artículos que elaboran tengan que ser vendidos a muy por debajo de sui costo real, es por ello que ven en esta obra la posibilidad de ofrecerles a un precio justo
Comentarios