Más de mil artesanos piden un espacio en Ciudad de las Artes Indígenas

*Para este proyecto se invertirán más de 300 millones de pesos 

Tepic, Nayarit.- Ante el anuncio del gobierno del Estado, respecto a que continúa el proceso de expropiación del Mercado Z. Larios ubicado entre avenida México y Victoria en la capital nayarita, el cual será convertido en la "Ciudad de las Artes Indígenas", artesanos de Tepic solicitan que sean incluidos en este proyecto. 

La diputada local, Belén Muñoz Barajas, explicó que han creado un padrón de más de mil indígenas que piden que se les asigne un espacio en dicho lugar, puesto que es necesario que se les apoye con la finalidad de mejorar sus ingresos que se han visto severamente afectados tras la pandemia, provocada por el COVID-19. 

La legisladora indicó que los artesanos, desde hace muchos años han pugnando por un lugar donde puedan establecerse, es por eso que aplauden que por fin haya surgido un proyecto que vendrá a mejorar su situación financiera, por tal motivo dijo que no solo se tienen que tomar en cuenta a quienes ya tienen un lugar en el mercado Juan Escutia y en la Plaza del Músico, puesto que hay cientos que andan de un lugar para otro ofreciendo sus artesanías. 

Es de mencionar que 12 locatarios de este mercado han interpuesto un amparo, para evitar ser desalojados, dado que se niegan a aceptar la indemnización. El proyecto de la Ciudad de las Artes de concretarse tendrá una inversión de más de 300 millones de pesos y su construcción durará 2 años.

*Para este proyecto se invertirán más de 300 millones de pesos 

Tepic, Nayarit.- Ante el anuncio del gobierno del Estado, respecto a que continúa el proceso de expropiación del Mercado Z. Larios ubicado entre avenida México y Victoria en la capital nayarita, el cual será convertido en la "Ciudad de las Artes Indígenas", artesanos de Tepic solicitan que sean incluidos en este proyecto. 

La diputada local, Belén Muñoz Barajas, explicó que han creado un padrón de más de mil indígenas que piden que se les asigne un espacio en dicho lugar, puesto que es necesario que se les apoye con la finalidad de mejorar sus ingresos que se han visto severamente afectados tras la pandemia, provocada por el COVID-19. 

La legisladora indicó que los artesanos, desde hace muchos años han pugnando por un lugar donde puedan establecerse, es por eso que aplauden que por fin haya surgido un proyecto que vendrá a mejorar su situación financiera, por tal motivo dijo que no solo se tienen que tomar en cuenta a quienes ya tienen un lugar en el mercado Juan Escutia y en la Plaza del Músico, puesto que hay cientos que andan de un lugar para otro ofreciendo sus artesanías. 

Es de mencionar que 12 locatarios de este mercado han interpuesto un amparo, para evitar ser desalojados, dado que se niegan a aceptar la indemnización. El proyecto de la Ciudad de las Artes de concretarse tendrá una inversión de más de 300 millones de pesos y su construcción durará 2 años.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Proponen otorgar derechos a quienes viven en concubinato ...

2021-12-09 16:00:07

*Es un derecho que deben tener las parejas que no tienen formalizada ante la Ley su relación, señaló la diputada, Sofía Bautista 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de l...

Leer más
Presentan nuevo billete en México de 100 pesos con la imagen...

2020-11-13 23:31:41

*Banxico hizo la presentación del nuevo papel moneda en el natalicio de la Décima Musa

México. – El nuevo billete de 100 pesos que trae como personaje principal a Sor Juana Inés de la Cruz, que ya está dispuesto ...

Leer más
Detonan Pueblos Mágicos fuentes de empleo...

2021-08-07 17:49:18

*Se pretende fortalecer las estrategias para beneficio de los 132 Pueblos Mágicos que actualmente existen en el país

México.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco dio a conocer que la remuneraci&oac...

Leer más

Comentarios