Socavón pone en riesgo a comunidades de Rosamorada

*Piden los habitantes que este sea tapado para evitar un accidente o que queden incomunicados 

Tepic, Nayarit.- Tras el paso del huracán "Pamela", mismo que causó el año pasado severas inundaciones en varios municipios entre estos el de Rosamorada, la carretera que conecta a varias comunidades se encuentra en pésimas condiciones, incluso hay un gran socavón en uno de los puentes que pone en serio riesgo a quienes pasan por este. 

El presidente del Comisariado del ejido de  Santa Fe, Alfredo Olivares Anaya, explicó que el socavón tiene desde octubre del 2022 y aunque la situación fue comunicada al alcalde, este le informó que se haría un puente nuevo, cuyo construcción comenzaría en junio, sin embargo los trabajos no han iniciado. Comentó que este pozo tiene de ancho 4 metros y de profundidad 12 metros. Las comunidades afectadas además de la de Santa Fe, son: Aguaceda, San Juan Corapan, San Diego del Naranjo y Mojocuatla. 

El problema es que este socavón sigue creciendo a raíz de las lluvias, y si continúa de esta manera, todos los pueblos mencionados quedarán incomunicados, es por ello que acudieron a Palacio de Gobierno para entregar un documento en dodne solicitan que este sea tapado con grava, para evitar que se extienda. 

Para concluir, Alfredo Olivares Anaya, añadió que es necesario que se ponga atención al asunto, pues puede generarse un grave accidente, ya que incluso pasan por un lado vehículos pesados que podrían ocasionar un derrumbe.

*Piden los habitantes que este sea tapado para evitar un accidente o que queden incomunicados 

Tepic, Nayarit.- Tras el paso del huracán "Pamela", mismo que causó el año pasado severas inundaciones en varios municipios entre estos el de Rosamorada, la carretera que conecta a varias comunidades se encuentra en pésimas condiciones, incluso hay un gran socavón en uno de los puentes que pone en serio riesgo a quienes pasan por este. 

El presidente del Comisariado del ejido de  Santa Fe, Alfredo Olivares Anaya, explicó que el socavón tiene desde octubre del 2022 y aunque la situación fue comunicada al alcalde, este le informó que se haría un puente nuevo, cuyo construcción comenzaría en junio, sin embargo los trabajos no han iniciado. Comentó que este pozo tiene de ancho 4 metros y de profundidad 12 metros. Las comunidades afectadas además de la de Santa Fe, son: Aguaceda, San Juan Corapan, San Diego del Naranjo y Mojocuatla. 

El problema es que este socavón sigue creciendo a raíz de las lluvias, y si continúa de esta manera, todos los pueblos mencionados quedarán incomunicados, es por ello que acudieron a Palacio de Gobierno para entregar un documento en dodne solicitan que este sea tapado con grava, para evitar que se extienda. 

Para concluir, Alfredo Olivares Anaya, añadió que es necesario que se ponga atención al asunto, pues puede generarse un grave accidente, ya que incluso pasan por un lado vehículos pesados que podrían ocasionar un derrumbe.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Temporada de estiaje deja sin agua a colonias de Tepic...

2023-04-24 16:40:05

*Bajan los niveles de agua de los pozos hasta en un 50 por ciento 

Tepic, Nayarit.- Desde que comenzó la temporada de sequía, los niveles de los pozos de agua potable que abastecen a la capital nayarita, cada vez son más bajos ...

Leer más
Incrementan quejas en CDDH por desapariciones ...

2020-11-06 12:36:30

*Argumentan los familiares lentitud en los procesos legales 

Tepic, Nayarit.- Las recomendaciones emitidas por parte de la ONU al gobierno del Estado, para la investigación, búsqueda y pronta localización de personas desap...

Leer más
Se requiere revisión para determinar si es necesario elimina...

2022-11-22 16:14:17

*Se llevó a cabo el primer informe de actividades

Tepic, Nayarit.- Este martes por la mañana la presidente del Poder Judicial, Rocío Esther González García, hizo la entrega al Congreso del Estado del Informe de Labores...

Leer más

Comentarios