54 especialistas cubanos ofrecerán atención en hospitales nayaritas

*Forman parte del marco de la estrategia de Salud

Tepic, Nayarit.- La embajada cubana en México a través de sus redes sociales, confirmó que una brigada de médicos especialistas cubanos fue recibida el pasado fin de semana por autoridades de Nayarit y el Embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, en el marco del acuerdo de Salud, firmado entre ambos gobiernos, esto durante la visita de trabajo a Cuba en el mes de mayo del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La misma Embajada señaló que en el "Teatro del IMSS Tepic" se les entregó la bata de trabajo a cada uno de ellos con logo de la institución, acto realizado por el delegado, Jorge Martínez y Gabriel Padrón Segura, líder del IMSS-Bienestar.

Los profesionales recibirán una capacitación en las regulaciones internas propias de su labor y de las instituciones que apoyarán y serán ubicados en los municipios del Estado, donde se desempeñarán, para contribuir a otorgar al pueblo mexicano una atención médica de calidad.

El titular de los Servicios de Salud en Nayarit (SSN), Francisco Munguía Pérez, señaló que son 54 especialistas en ginecostetricia, pediatría, medicina interna, cirugía y anestesiología, quienes se distribuirán, incluso en hospitales alejados de municipios serranos como en Del Nayar y La Yesca.

El objetivo principal del nuevo sistema de Salud, recordó que es mejorar el abasto de medicamentos que actualmente está en un 93 por ciento, que es el mismo porcentaje de surtimiento de recetas, así como tambien se pretende mejorar la atención, es por ello que los quirófanos están rehabitándose en varios hospitales de Nayarit que dejaron de funcionar, algunos, desde hace 10 años.

Para concluir, Francisco Munguía Pérez añadió que con la llegada de los médicos en todos los hospitales básicos comunitarios y hospitales generales se abate el rezago en este sentido. El primer nivel de atención que comprende 61 unidades, llegarán al 100 por ciento en atención, próximamente pues ya se tiene todo el personal contratado y solo falta incorporarse este a 15 unidades. En el segundo nivel que es el complejo, ya se resuelve el problema, aunque aclaró que se solicitaron 443 especialistas, de los que, hasta hoy con el apoyo de los médicos extranjeros, se llegó casi a los 100.

*Forman parte del marco de la estrategia de Salud

Tepic, Nayarit.- La embajada cubana en México a través de sus redes sociales, confirmó que una brigada de médicos especialistas cubanos fue recibida el pasado fin de semana por autoridades de Nayarit y el Embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, en el marco del acuerdo de Salud, firmado entre ambos gobiernos, esto durante la visita de trabajo a Cuba en el mes de mayo del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La misma Embajada señaló que en el "Teatro del IMSS Tepic" se les entregó la bata de trabajo a cada uno de ellos con logo de la institución, acto realizado por el delegado, Jorge Martínez y Gabriel Padrón Segura, líder del IMSS-Bienestar.

Los profesionales recibirán una capacitación en las regulaciones internas propias de su labor y de las instituciones que apoyarán y serán ubicados en los municipios del Estado, donde se desempeñarán, para contribuir a otorgar al pueblo mexicano una atención médica de calidad.

El titular de los Servicios de Salud en Nayarit (SSN), Francisco Munguía Pérez, señaló que son 54 especialistas en ginecostetricia, pediatría, medicina interna, cirugía y anestesiología, quienes se distribuirán, incluso en hospitales alejados de municipios serranos como en Del Nayar y La Yesca.

El objetivo principal del nuevo sistema de Salud, recordó que es mejorar el abasto de medicamentos que actualmente está en un 93 por ciento, que es el mismo porcentaje de surtimiento de recetas, así como tambien se pretende mejorar la atención, es por ello que los quirófanos están rehabitándose en varios hospitales de Nayarit que dejaron de funcionar, algunos, desde hace 10 años.

Para concluir, Francisco Munguía Pérez añadió que con la llegada de los médicos en todos los hospitales básicos comunitarios y hospitales generales se abate el rezago en este sentido. El primer nivel de atención que comprende 61 unidades, llegarán al 100 por ciento en atención, próximamente pues ya se tiene todo el personal contratado y solo falta incorporarse este a 15 unidades. En el segundo nivel que es el complejo, ya se resuelve el problema, aunque aclaró que se solicitaron 443 especialistas, de los que, hasta hoy con el apoyo de los médicos extranjeros, se llegó casi a los 100.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Aumenta el número de muertos por terremoto en Indonesia...

2022-11-22 14:46:20

*Miles de personas perdieron sus hogares y algunas zonas continúan bajo la tierra

Indonesia.- Se registran 268 cuerpos encontrados entre los escombros y más de mil 83 personas se encuentran gravemente heridas, así mismo las autorida...

Leer más
El INE suspende actividades en módulos móviles en algunas ...

2022-10-26 16:17:01

*Las vías de comunicación no han sido restablecidas 

Tepic, Nayarit.- Debido a que gran parte de la zona norte del Estado, fue severamente afectada por el huracán Roslyn, mismo que tocó tierra el pasado domingo, la opera...

Leer más
Más de 8 días sin luz comunidad Del Nayar y el Ayuntamiento...

2021-09-06 14:37:19

*Se gestionará ante la CFE para que solucionen el problema 

Tepic, Nayarit.- Debido al huracán "Nora", la comunidad indígena de Santa Teresa, desde hace más de 8 días se encuentra sin energía el&e...

Leer más

Comentarios