Se siguen robando el camarón en Nayarit por falta de vigilancia

*Solamente son 9 elementos de Conapesca para resguardar todo el Estado 

Tepic, Nayarit.- Pese que desde hace meses entró la la veda en el Estado para proteger la producción de camarón, las cooperativas camaronícolas que se encuentran asentadas en el norte de la Entidad, han asegurado que falta que se incremente la vigilancia, puesto que se sigue extrayendo el crustáceo ilegalmente. 

Así lo señaló la diputada local, Mirna Encinas, quien aclaró que la pesca furtiva es uno de los problemas de cada año, pues la inspección no se lleva a cabo como es debido, por tal motivo las organizaciones pesqueras se ven en la necesidad de generar brigadas de vigilancia, sin embargo exponen su vida es por ello la urgencia de que se les apoye como es debido. 

Los oficiales de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), en total son 9, por lo tanto, resultan insuficientes para proteger la veda, pues también tienen que cuidar la pesca en altamar, ribereña e incluso estar al pendiente del embalse de Aguamilpa, lo cual afecta la vigilancia. 

La legisladora, comentó que tiene se requiere que la veda se levante antes en Nayarit y no a la par de Sinaloa, debido a que en el primero crece mucho más rápido que en la Entidad vecina lo que provoca que ante los embates de los fenómenos meteorológicos se pierda buena parte del producto. 

Para concluir, Mirna Encinas añadió que lo que esperan es que el cierre de la veda se adelante, tal y como sucedió el año pasado, que se hizo como 15 días antes, aunque los pescadores consideran que debiera ser hasta un mes antes.

*Solamente son 9 elementos de Conapesca para resguardar todo el Estado 

Tepic, Nayarit.- Pese que desde hace meses entró la la veda en el Estado para proteger la producción de camarón, las cooperativas camaronícolas que se encuentran asentadas en el norte de la Entidad, han asegurado que falta que se incremente la vigilancia, puesto que se sigue extrayendo el crustáceo ilegalmente. 

Así lo señaló la diputada local, Mirna Encinas, quien aclaró que la pesca furtiva es uno de los problemas de cada año, pues la inspección no se lleva a cabo como es debido, por tal motivo las organizaciones pesqueras se ven en la necesidad de generar brigadas de vigilancia, sin embargo exponen su vida es por ello la urgencia de que se les apoye como es debido. 

Los oficiales de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), en total son 9, por lo tanto, resultan insuficientes para proteger la veda, pues también tienen que cuidar la pesca en altamar, ribereña e incluso estar al pendiente del embalse de Aguamilpa, lo cual afecta la vigilancia. 

La legisladora, comentó que tiene se requiere que la veda se levante antes en Nayarit y no a la par de Sinaloa, debido a que en el primero crece mucho más rápido que en la Entidad vecina lo que provoca que ante los embates de los fenómenos meteorológicos se pierda buena parte del producto. 

Para concluir, Mirna Encinas añadió que lo que esperan es que el cierre de la veda se adelante, tal y como sucedió el año pasado, que se hizo como 15 días antes, aunque los pescadores consideran que debiera ser hasta un mes antes.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Jasmin Bugarin, Senadora por Nayarit, estuvo presente y en pr...

2024-10-01 15:59:05

*La legisladora formó parte del acto protocolario de la toma de protesta de la nueva presidenta del pais. 

Ciudad de México.- Como parte del protocolo y tal cual se estableció, este 1 de octubre, en el recinto legislativo de &l...

Leer más
Capacitan a elementos de la Policía Estatal...

2021-12-10 13:05:31

*Esta actividad, dará mayor seguridad a la ciudadanía, afirmó, Miguel Ángel Navarro Quintero.

Tepic, Nayarit.- El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, hizo entrega de reconocimientos a 45 elementos de ...

Leer más
Cortarán en Tepic servicio de agua potable a morosos ...

2021-05-18 15:32:59

*SIAPA no alcanza a pagar ni el consumo de cada mes ya que los usuarios no pagan

Tepic, Nayarit.- Debido a la situacion económica por la que está atravesando el SIAPA Tepic a raíz de la baja recaudación, la Secretaria de...

Leer más

Comentarios