Ola de calor deja 360 decesos en España y Reino Unido declara Estado de Emergencia

*El 15 de julio fue el pico máximo, con 123 fallecimientos en un día en el país 

Madrid (EUROPA PRESS).– En España, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha contabilizado 360 muertes atribuibles a las altas temperaturas registradas en los seis primeros días de la ola de calor que empezó el 10 de julio.

La ola de calor que invade países europeos ya también llevó al Gobierno de Reino Unido a declarar por primera vez un estado de emergencia nacional por las temperaturas récord que se esperan para el lunes y el martes, especialmente en el centro y en el este del país.

Las autoridades en Madrid tienen como el último dato que recoge la estadística de monitorización de la mortalidad diaria por exceso de temperatura el del viernes 15 de julio, que es el pico máximo, con 123 decesos en un día en el país.

A nivel detallado, el primer día de la ola de calor, el pasado domingo día 10, se produjeron, según las cifras del ISCIII, 15 muertes atribuibles a la temperatura. Desde entonces, se ha producido una escalada continua, ya que al siguiente día, el lunes 11 se registraron 28 fallecimientos por exceso de temperatura.

Este dato aumentó hasta los 41 casos del martes 12 de julio y hasta los 60 fallecidos el miércoles 13. El siguiente día, el 14 de julio ha sido, junto al viernes, de los peores días de la ola de calor, ya que en algunos municipios se registraron valores cercanos a los 44 o 45 grados Celsius, como en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir; los 42 grados Celsius en el valle del Miño y los 41 grados Celsius en el valle del Ebro y en la zona centro.

Este jueves se produjeron 93 fallecimientos por el calor, una cifra que aumentó hasta los 123 ayer viernes 15 de julio.

*El 15 de julio fue el pico máximo, con 123 fallecimientos en un día en el país 

Madrid (EUROPA PRESS).– En España, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha contabilizado 360 muertes atribuibles a las altas temperaturas registradas en los seis primeros días de la ola de calor que empezó el 10 de julio.

La ola de calor que invade países europeos ya también llevó al Gobierno de Reino Unido a declarar por primera vez un estado de emergencia nacional por las temperaturas récord que se esperan para el lunes y el martes, especialmente en el centro y en el este del país.

Las autoridades en Madrid tienen como el último dato que recoge la estadística de monitorización de la mortalidad diaria por exceso de temperatura el del viernes 15 de julio, que es el pico máximo, con 123 decesos en un día en el país.

A nivel detallado, el primer día de la ola de calor, el pasado domingo día 10, se produjeron, según las cifras del ISCIII, 15 muertes atribuibles a la temperatura. Desde entonces, se ha producido una escalada continua, ya que al siguiente día, el lunes 11 se registraron 28 fallecimientos por exceso de temperatura.

Este dato aumentó hasta los 41 casos del martes 12 de julio y hasta los 60 fallecidos el miércoles 13. El siguiente día, el 14 de julio ha sido, junto al viernes, de los peores días de la ola de calor, ya que en algunos municipios se registraron valores cercanos a los 44 o 45 grados Celsius, como en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir; los 42 grados Celsius en el valle del Miño y los 41 grados Celsius en el valle del Ebro y en la zona centro.

Este jueves se produjeron 93 fallecimientos por el calor, una cifra que aumentó hasta los 123 ayer viernes 15 de julio.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Denuncian funcionarios que 10 regidores de Tepic realizaron s...

2024-12-31 17:00:29

*⁠Estos regidores incluyeron en su propuesta 12 millones de pesos para su beneficio y contratación de personal

Tepic, Nayarit.- Este lunes por la mañana el grupo de 10 regidores que se opusieron a la aprobación del presupuesto de ...

Leer más
Es derecho de los trabajadores recibir utilidades, confirmó ...

2022-05-18 15:06:25

*Estas deberán dispersarse durante mayo y junio 

Tepic, Nayarit.- La participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas, es un derecho de estos establecido en el artículo 123 de la Constitución Pol&...

Leer más
39 menores de edad fueron rescatados contra el tráfico sexua...

2020-08-28 22:07:44

*26 niños de entre 3 y 17 años fueron rescatados;  confirmaron que otros 13, estaban en riesgo de tráfico sexual, abuso y explotación. 

Estados Unidos.– Alguaciles estadounidenses rescataron a 38 niños ...

Leer más

Comentarios