No habrá cancelación de eventos o ferias por alza en contagios de COVID-19

*Solo solicitarán que se implementen las medidas de sanidad

Tepic, Nayarit.- Pese a que los Servicios de Salud en Nayarit (SSN) han detectado un aumento importante de casos COVID-19 en las últimas semanas, no se tiene considerada la suspensión de eventos o ferias en la Entidad. 

Así lo señaló el titular de dicha dependencia, Francisco Munguía Pérez, quien explicó que lo que sí se estará solicitando es que se implementen las recomendaciones como la distancia social, uso de cubrebocas y gel antibacterial, por lo que piden a la población que apoyen con estas, para evitar que el contagio continúe a la alza. 

La semana pasada, comentó que se registraron 2 mil 100 casos con un promedio diario de 290, sin embargo la hospitalización es menor, dado que de las 56 camas disponibles solo 6 están ocupadas lo que representa tan solo un 11 por ciento, aún así es necesario que la gente se siga cuidando. 

El funcionario indicó que la variante que se encuentra circulando es el ómicron, la cual recordó que tiene un grado mayor de transmisibilidad, pero los daños que provoca son menores. 

Para concluir, Francisco Munguia, añadió que los síntomas habituales son: dolor de cabeza, garganta, malestar general durante los 3 primeros días y a la semana estos desaparecen, por lo tanto acudir a los centros de salud por lo regular no se requiere.

*Solo solicitarán que se implementen las medidas de sanidad

Tepic, Nayarit.- Pese a que los Servicios de Salud en Nayarit (SSN) han detectado un aumento importante de casos COVID-19 en las últimas semanas, no se tiene considerada la suspensión de eventos o ferias en la Entidad. 

Así lo señaló el titular de dicha dependencia, Francisco Munguía Pérez, quien explicó que lo que sí se estará solicitando es que se implementen las recomendaciones como la distancia social, uso de cubrebocas y gel antibacterial, por lo que piden a la población que apoyen con estas, para evitar que el contagio continúe a la alza. 

La semana pasada, comentó que se registraron 2 mil 100 casos con un promedio diario de 290, sin embargo la hospitalización es menor, dado que de las 56 camas disponibles solo 6 están ocupadas lo que representa tan solo un 11 por ciento, aún así es necesario que la gente se siga cuidando. 

El funcionario indicó que la variante que se encuentra circulando es el ómicron, la cual recordó que tiene un grado mayor de transmisibilidad, pero los daños que provoca son menores. 

Para concluir, Francisco Munguia, añadió que los síntomas habituales son: dolor de cabeza, garganta, malestar general durante los 3 primeros días y a la semana estos desaparecen, por lo tanto acudir a los centros de salud por lo regular no se requiere.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Arranca la vacunación en México contra COVID-19 ...

2020-12-24 11:35:56

*México es el primer país en latinoamérica en obtener las dosis 

México.– En la transmisión en vivo durante la conferencia de prensa matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, e...

Leer más
Cae ocupación hospitalaria y casos confirmados por COVID-19 ...

2021-02-16 15:35:28

*Actualmente en todo el Estado hay 112 pacientes, cantidad que representa un 31 por ciento de ocupación 

Tepic, Nayarit.- Gracias a los operativos implementados por parte de las dependencias estatales en la materia, así como la concie...

Leer más
SSPC trabaja en la conformación de Gabinete de Género ...

2021-03-28 15:04:43

 

* Se busca capacitar y profesionalizar a las fuerzas de seguridad pública, para  ofrecer atención eficaz a  mujeres víctimas de violencia

 

México.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSP...

Leer más

Comentarios